Page 427 - Edición N° 30
P. 427

"Luego  de  casi  media  hora  de  vuelo  en  un   generación de condiciones que crean bienestar
                        helicóptero,  aterrizamos  en  el  lugar conoci­  entre los peruanos, lo cual se ve reflejado en su
                        do com o  La  Pampa,  un área  deforestada  de   participación en el Producto Bruto Interno (PBI).
                        50  hectáreas,  próxima  a  la  carretera  Intero­  También representa por lo menos el 30% de la
                        ceánica,  en  la  provincia  de Tam bopata.  El   recaudación tributaria  nacional y el 65% del
                        panorama  aquí es  desolador:  toneladas  de   total de las exportaciones en el país.
                        tierra removida y agujeros inmensos con agua
                        color marrón resultado que contienen cianuro   Aun cuando esta  industria es  muy criticada,
                        y mercurio. Nada que indique que hace unos   y arrastra una herencia negativa por la forma
                        meses  o  años  hubo  vida  vegetal  o  animal.   cómo se llevó a cabo en el pasado, los benefi­
                        Solo  quedan  construcciones  de  madera  ve­  cios que ofrece son incuestionables, arrojando
                        tusta y plástico donde funcionaban burdeles,   un balance muy positivo que hace necesario
                        tiendas de abarrotes, restaurantes y bares. El   realizar esfuerzos para promoverla y que se lleve
                        lugar puede parecerse fácilmente a un pueblo   a cabo de manera responsable, en beneficio de
                       fantasma. En esta desolada área diariam ente   todos  los ciudadanos, protegiendo al  medio
            Universidad  de  Lima  Testim onio  en  reportaje  especial  del  Diario   sostenible de los recursos- que las generaciones
                                                               ambiente y garantizando-con un criterio de uso
                        más de 400 jornaleros extraían oro de manera
                        ¡lícita, hasta hace poco".
                                                               futuras puedan gozar de sus beneficios.


                                                               No obstante lo antes mencionado, la minería
                        La República'
                                                               también trae consigo algunas consecuencias
                                                               negativas causadas mayormente por prácticas
            Facultad  de  Derecho  de  la   I.   INTRODUCCIÓN  viene siendo combatida intensamente por el
                                                               irresponsables de  las distintas  actividades
                                                               mineras que  han  generado serios  impactos
                  La historia de la minería en el Perú data de la
                                                               en  el  medio ambiente,  el  bienestar de  las
                  época en que las poblaciones pre incas que lo
                                                               personas y en  los  ingresos  del  Estado.  Nos
                  habitaban extraían metales preciosos como el
                                                               referimos a  la  minería  ¡legal, actividad  que
                  oro y la plata para fines religiosos y ornamen­
                  tales, siendo empleado mucho después para
                                                               actual gobierno.
                  fines comerciales. Uno de los hitos históricos
                                                               Una causa de este problema es la informalidad
            por  alum nos  de  la   más importantes que marcó el uso comercial   que existe en diversos sectores de la economía
                  de los minerales tendría que ser el ofrecimiento
                                                               y que el Estado no es capaz aún de combatir y
                  que el inca Atahualpa hizo a Francisco Pizarro
                  de un cuarto de oro y dos de plata por su libe­
                                                               reducir. De acuerdo con información de la Su­
                  ración. En ese entonces, poco pudo imaginar
                                                               perintendencia Nacional de Aduanas y de Admi-
                                                               nistraciónTributaria (SUNAT), la extracción ilegal
                  el  inca que el Tahuantinsuyo  se volvería  un
            Revista  editada   destino importante de inversiones hechas por   de oro supera anualmente los 18 mil kilogramos,
                  empresas transnacionales, y que la minería de
                                                               cuyo valor sería más de S/. 2200 millones, lo cual
                  aquella época se convertiría cientos de años
                                                               representa más de S/. 500 millones en impues­
                                                               tos dejados de pagar al fisco por esta actividad,
                  después, en una de las principales fuentes de
                  ingreso para el país. En efecto, actualmente la
                                                               esto es, alrededor de 0,1  puntos porcentuales
                  minería contribuye de manera importante en la
                                                               del Producto Bruto Interno2.
            128
            ADVOCATUS   2.   Destruyen La Pampa - El último gran emporio de la minería ilegal". La República. Lima, 2014. Consulta en: chttp://
                  1.
                      www.larepublica.pe/l4-06-2014/destruyen-la-pampa-el-ultimo-gran-emporio-de-la-mineria-ilegal-fotos>.
                      DEFENSORÍA  DEL  PUEBLO.  Gestión  del Estado  frente  a  la  Minería  Informal e  Ilegal en  el Perú.  Supervisión  a  la
                      implementación de los Decretos Legislativos promulgados al amparo de la Ley 29815. Serie Informes de Adjuntía -
                      Informe N° 001-2013-DP/AMASPPI.MA. Lima, 2013, p. 7.




          424    H  e  r n  á  n     T  o  r r e  s     /    R  o  b  e  r t o     V  e  l a  r d  e
   422   423   424   425   426   427   428   429   430   431   432