Page 428 - Edición N° 30
P. 428

El nivel de avance que ha tenido esta actividad   Como puede apreciarse de las cifras antes in­   «
           ilegal en el país hace difícil su control y erradica­  dicadas, la minería ilegal tiene serios impactos   Z Z
           ción. A ello también ha contribuido la bonanza   sociales, ambientales y económicos,  siendo      cccc
           minera de los últimos años, particularmente   necesario tomar las acciones necesarias para        M -
                                                                                                             VA~>
           para el mercado del oro y los elevados precios   erradicarla.                                     O O
                                                                                                             O O
           de este metal, lo que incentivó la minería ilegal                                          AUTOR
           dados los beneficios económicos que genera   Es útil para tener una mejor comprensión de   NACIONAL
           teniendo como resultado que esta actividad   este problema, conocer algunas de las caracte­
           se encuentre enraizada. Como se menciona en   rísticas de las actividades de la pequeña minería
           el  informe de la  Defensoría del  Pueblo sobre   o minería artesanal. En ese sentido, la Defensoría
           Gestión del Estado frente a la minería informal   del Pueblo indica lo siguiente:
           e ilegal en el Perú, la minería informal e ilegal,
           actualmente se encuentra presente en veintiún    «La actividad  minera de pequeña escala
           (21) regiones del país, y ocupa a cerca de cien   está regulada en nuestro país por el Texto
           mil  (100,000) trabajadores directos, represen­  Único Ordenado de la Ley General de Mi­      ro
                                                                                                         E
           tando un problema sumamente complejo para        nería aprobado por el  Decreto Supremo
           el Estado, por los graves impactos ambientales,   014-92-EM  (en adelante, TUO de  la  Ley    Ol
                                                                                                        X3
           sociales, económicos y de seguridad que viene    General de Minería), bajo dos categorías: la   X I
                                                                                                         03
           generando. Y porque afecta la gobernabilidad     de pequeño productor minero y productor     X I
           democrática del país, al constituir escenarios de   minero artesanal, que se distinguen  por   ai
                                                                                                         >
           gran tensión social y de conflictos violentos como   el área de la concesión y por la capacidad   c
                                                                                                         !0
           los acaecidos en el departamento de Madre de     instalada  de  producción  y/o  beneficio.
           Dios, que han ocasionado incluso la pérdida de   Esta distinción tuvo lugar a partir de la Ley   01
                                                                                                        XJ
           vidas humanas3.Consideramos oportuno  para       27651, Ley de Formalización y Promoción      o
                                                                                                        JZ
           complementar lo antes mencionado, citar a la     de la Pequeña Minería y Minería Artesanal,   u
                                                                                                         a
           Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía:  con la modificación del artículo 91 delTUO   ai
                                                                                                         D
                                                            de la Ley General de Minería, y que carac­   ai
                                                                                                        X!
               "En 2011, el valor de las exportaciones de   teriza a la minería artesanal como habitual,   X I
                                                                                                         ra
               procedencia ilegal habría llegado a casi US$   de servir como medio de sustento y en la   =3
               2,900 millones. De ellos, cerca de US$ 1,100   cual  se emplean  métodos manuales y/o     u
                                                                                                         03
                                                                                                         U_
               millones proceden de la explotación aurífe­  equipos  básicos. Además,  la  Ley 27651
               ra de Madre de Dios, según cifras del MEM.   fija como su principal objetivo "introducir   a
                                                                                                        X I
               Los otros US$ 1,800 millones, del resto del   en  la  legislación  minera  un  marco legal   o
                                                                                                         c
               país. En conjunto, esta actividad  informal   que  permita  una  adecuada  regulación     E
               alberga a  cerca de  100,000 trabajadores    de las actividades mineras desarrolladas     3
                                                                                                         03
               directos y otros 400,000 trabajadores indi­  por  pequeños  productores  mineros  y       O
               rectos. En un sentido analítico, la economía   mineros artesanales,  propendiendo a  la   a 03
               de la minería ilegal del oro es similar a la   formalización, promoción y desarrollo de   X3 03
               economía del narcotráfico. Es decir, se trata   las mismas."»5                           xí
                                                                                                         a
               de decenas de miles de familias involucra­                                                03
               das y dispersas en gran parte del territorio   Coincidimos en lo concluido por dicha entidad   >
                                                                                                         a
               nacional. Pero, a diferencia del narcotráfico,   al evaluar los resultados del proceso de forma­  ar
               en este caso se conoce a los exportadores."4  lización en los siguientes términos:
                                                                                                        co
                                                                                                        <N
                                                                                                        (O
           3.   ídem., pp.7-8.                                                                          B
           4.   SOCIEDAD  DE  MINERÍA,  PETRÓLEO  Y  ENERGÍA.  Ver:  <http://www.snmpe.org.pe/prensa-y-multlmedia-snmpe/   3
               sintesis-de-notic¡as/editoriales-y-opin¡%C3%B3n/la-miner%C3%ADa-ilegal-de-oro.html>.     §
                                                                                                        Q
           5.   DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Op.cit., p. 11




            C o m  e n t a r i o s   a   l a   l e g i s l a c i ó n   p a r a   c o m  b a t i r   l a   m i n e r í a   ¡ l e g a l :   A n t e c e d e n t e s   y   p e r s p e c t i v a s    425
   423   424   425   426   427   428   429   430   431   432   433