Page 436 - Edición N° 30
P. 436
mineros ilegales que representan el 50% del Uno de los principales problemas que podemos «
total que se piensa que existen actualmente31. identificar hasta esta etapa del proceso, es que
no existe un adecuado control de los avances eeoe
H -
En ese sentido, los resultados de la evaluación que tiene cada titular de una declaración de
de las declaraciones de compromisos en esta compromiso en función al cumplimiento de OO
03
etapa y de los avances de los titulares de ac las etapas posteriores del proceso de formali
AUTOR
tividades mineras en el marco del proceso de zación. En nuestra opinión, consideramos que NACIO NAL
formalización muestran que solo un 15% de los la falta de control de estos avances, se debe
mineros ilegales que han presentado la declara en gran medida a la falta de una base de datos
ción de compromiso cumplen de forma progre organizada de la misma manera que existe para
siva con las etapas del proceso de formalización las declaraciones de compromiso, de forma tal
y contarían con la documentación necesaria que el Estado-representado por cualquiera de
para seguir hasta el final del procedimiento y sus entidades competentes- así como cualquier
conseguir finalmente la correspondiente auto particular interesado, puedan hacer un segui
rización de inicio/reinicio de actividades. miento adecuado del proceso de formalización (T3
£
de cada uno de estos titulares que optaron por 13
Sin embargo, el resto de estos titulares de ac ingresar al proceso. ai
~o
tividades mineras que representan el 85% de "O
rO
los que presentaron adecuadamente la decla Es importante recordar que uno de los principa T5
l/v
ración de compromiso, que son en su mayoría les interesados en el proceso de formalización oj
>
productores mineros artesanales, no avanzan son los propios privados, ya que muchas veces c
con su proceso de formalización debido a que existe la posibilidad de vincularse a través de
se exigen previamente la incorporación de operaciones y/o contratos con titulares de la ai
TJ
varias condiciones favorables para ellos en los actividad minera que siguen un proceso de O
-C
contratos de explotación que celebrarán con los formalización. Siendo así, resulta recomendable l-l
cu
ai
titulares de las concesiones mineras. que ambas partes tengan conocimiento sobre a
el estado del proceso de formalización de su ai
■O
Para brindar una mayor facilidad en la lectura, socio o contraparte para tener garantías de estar ~o
ÍTJ
presentamos el siguiente gráfico32: vinculado a una persona que esté desarrollando "5
u
ro
lo
ro
ai
"O
El 100% representa a 170 000 mineros informales, cuya información i/i
MINEROS INFORMALES/ se encuentra distribuida de la siguiente manera: o
c
ILEGALES E
50% equivalente a 85,000 no ha cumplido con presentar la Decla J3
ración de Compromiso. ro
O
El otro 50% ha cumplido con presentar la Declaración de Compro a
miso y se encuentra distribuido de la siguiente manera: TJ ro
ro
85%equivalente a 72,250 no avanza con las etapas del proceso de t5
formalización. Oí
ro
i/i
15 % equivalente a 12,750 avanza con las etapas del proceso de >
formalización. O)
CC
Del total de mineros informales, el 4.12%equivalente a 7000, tienen
condiciones para formalizarse.
co
co
£
31. Fuente: Ministerio del Ambiente. 2
§
32. Todos los datos estadísticos señalados en el presente gráfico fueron obtenidos de la información contenida en la
Q
página web del Ministerio del Ambiente:<http://www.minam.gob.pe/>.
C o m e n t a r i o s a l a l e g i s l a c i ó n p a r a c o m b a t i r l a m i n e r í a ¡ l e g a l : A n t e c e d e n t e s y p e r s p e c t i v a s 433