Page 434 - Edición N° 30
P. 434
El proceso de formalización culminará con la más al objetivo antes expuesto, la lucha frontal y «
emisión de una autorización de inicio o reinicio erradicación de las actividades mineras ilegales.
de actividades mineras por el Gobierno Regio c a r
w —
nal correspondiente, previa opinión favorable Conforme se ha comentado, el primer paso para
del Ministerio de Energía y Minas basada en el lograr este objetivo fue ensayar la definición O O
O O
informe de evaluación emitido por el Gobierno concreta de lo que se debe entender por una
AUTOR
Regional, y estará sujeta a la verificación del actividad minera ilegal. Ello con la finalidad N ACIO NAL
adecuado cumplimiento de las etapas antes que esta definición se convierta en el punto de
descritas. A partir de dicho momento, las activi referencia y partida de toda la regulación que
dades realizadas por quien inició el proceso de a la fecha continúa siendo promulgada, y que
formalización pasarán a ser consideradas como busca brindar un remedio a esta situación.
legales, manteniéndose dicha condición en la
medida que se cumplan con los requisitos para Una vez identificadas aquellas condiciones que
mantener vigente dicha autorización. Para este configuran la minería ilegal, el Estado, actuando
caso, el documento que servirá para determi en base a su rol de promotor de la inversión, del O3
E
nar la legalidad de una actividad minera, será ordenamiento y la formalización de la actividad
la correspondiente resolución de autorización. minera con inclusión social, concede una opor <v
T J
tunidad excepcional para que todas aquellas per TJ
ro
Cabe mencionar que las normas antes mencio sonas naturales o jurídicas que, admitiendo una TJ
i/i
nadas no son las únicas que integran el conjunto mala gestión en sus actividades, inicien un pro OJ
>
de normas para la lucha contra la minería ilegal, ceso de formalización de sus actividades mineras. C
pero si son las más importantes. También es Bastaba para ello, únicamente, que los titulares _rO
importante tomar en consideración que en el de la actividad minera presenten la denominada OJ
TJ
proceso de formalización antes mencionado, Declaración de Compromiso, mediante la cual O
-C
intervienen 27 instancias de alcance nacional- se comprometían a cumplir con las etapas del U
CU
en el Cuadro N° 01 adjunto a este trabajo se proceso establecidas por el Estado y que fueron a aj
mencionan dichas entidades-, que tienen a su descritas con mayor detalle anteriormente. 0J
TJ
cargo ciento treinta y cinco obligaciones que TJ
ro
*-i
son exigibles para implementar el proceso co Al respecto, es importante mencionar que de
3
mentado27. Ello evidencia la importancia que acuerdo con la información manejada por el Mi U
ro
U_
tiene el rol del Estado en este proceso, sobre el nisterio del Ambiente y el Ministerio de Energía —
que recae una gran parte la responsabilidad por y Minas existen aproximadamente 69000 decla OJ
TJ
el éxito o fracaso del mismo. raciones de compromisos presentadas, respecto O
de las cuales no existe alguna información oficial C £
III. PERSPECTIVAS DEL PROCESO DE sobre las que han culminado satisfactoriamente J3
ro
FORMALIZACIÓN en el otorgamiento de la debida autorización de O
inicio/reinicio de actividades mineras. a.
ro
1. Evaluación de los resultados del proceso TJ (O
de formalización A continuación mostramos un cuadro que pre TJ
O)
senta la información sobre las declaraciones ro
i/i
Desde la publicación del Decreto Legislativo 1100 de compromiso que han sido presentadas en >
ai
antes comentado, han transcurrido 27 meses en todo el Perú, así como también el porcentaje cc
los que el Estado ha realizado diversas imple- del total de declaraciones que representa cada
mentaciones con el fin de acercarse cada vez departamento28.
co
(M
CO
e
27. DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Op. cit., p. 8. s
§
28. Información contenida en la sección de Formalización Minera del portal web del Ministerio de Energía y
Q
Minas:<http://www.minem.gob.pe/>.
Comentarios a la legislación para combatir la minería ilegal: Antecedentes y perspectivas 431