Page 449 - Edición N° 30
P. 449

teóricos, sino que responden a condicionantes   El  criterio de  significancia  o relevancia de los
                  reales derivadas de la naturaleza de las cosas.  riesgos e  impactos  está  conectado con  el  de
                                                               razonabilidad y eficiencia. La tarea de preservar
                  Difícilmente,  un  equipo formado  solo  por  in­  el ambiente debe estar siempre en el centro de
                  genieros podrá afrontar situaciones en las que   las preocupaciones v afanes de los superviso­
                  interviene  factores  legales  derivados  de  las   res v fiscalizadores. de ahí la importancia de la
                  garantías y formalidades propias de los procedi­  pertinencia y proporcionalidad de las medidas
                  mientos administrativos, o situaciones económi­  correctivas,  de  manera  que  su  implementa­
                  cas, dirigidas a evaluar la relación costo-eficacia   ción  sea  viable,  técnica,  económica,  social  y
                  de eventuales medidas correctivas.           am bientalm ente  hablando  y  se  constituya
                                                               en  un  remedio eficaz y a  la vez eficiente  para
                  Del  mismo modo, equipos con  prevalencia de   prevenir daños.
                  profesionales  del  derecho tendrán  pocas  po­
                  sibilidades  de  ponderar correctamente  la  real   No resultaría eficiente, desde un punto de vista
                  magnitud  de  los  riesgos  ambientales  y dictar   ambiental, enfocarse en  impactos irrelevantes
            Revista  editada  por alumnos  de  la  Facultad  de  Derecho  de  la  Universidad  de  Lima
                  medidas correctivas eficaces y eficientes.   que distraigan  recursos destinados a  proteger
                                                               ecosistemas tan asombrosos como frágiles cuya
                  Por esta razón, resulta fundamental la composi­  relevancia ambiental resulta obvia.
                  ción multidisciplinaria de los equipos de super­
                  visión y, además desarrollar en sus integrantes   Otro elemento clave a considerar es el criterio
                  capacidades para el trabajo interdisciplinario.  de  progresividad  o  gradualidad,  que  deberá
                                                               estar presente en el accionar del OEFA, no solo
                  Por otro lado, evaluar la inminencia de riesgos   en  el dictado de plazos  razonables, sino en  el
                  ambientales  y  su  severidad,  representa  una   seguimiento  permanente  de  su  efectiva  im ­
                  tarea  compleja,  discrecional  y que  podría  su­  plementación, lo que se encuentra  ligado a  la
                  poner consecuencias graves, esto sumado a los   sostenibilidad y predictibilidad de la actividad
                  controles a los que se encuentran sometidos los   fiscalizadora  y  la  creación  de  desincentivos  al
                  funcionarios  encargados de  realizarla,  podría   incumplimiento a través  de  la  posibilidad  de
                  generar  autocensura  en  los  supervisores.  En   imposición de multas efectivas.
                  razón  de ello, resulta  pertinente dotar a  estos
                  funcionarios  de  las  garantías  necesarias  para   Con relación a esto último, la publicación de la
                  realizar  un  trabajo técnico,  objetivo,  honesto,   metodología  para  el  cálculo  de  las  sanciones
                  razonable e independiente.                   pecuniarias  representa  un  importante avance
                                                               en términos de predictibilidad y transparencia.
                  El OEFA deberá estar presente, lo cual en sí mis­  Sin  embargo, corresponde  poner atención  al
                  mo ya supone un gran reto. Una vez presente, su   concepto de"beneficio ilícito", el cual tiene signi­
                  acción debe ser coherente con  los postulados   ficativa influencia en el resultado de la fórmula
                  del derecho ambiental, y en especial desplegar   de cálculo de la multa.
                  una acción preventiva respecto de lo relevante
                 o significativo.                              La definición contenida en el manual explicativo
                                                               para la aplicación de la metodología de cálculo
                 ¿Cuál es el riesgo? Que la autoridad ambiental   de multas, considera al beneficio ilícito como:
                 supervisora  se  rinda  ante  la  complejidad  de
                 tema ambiental o eventualmente del daño am­   "(...)  el  beneficio  obtenido  o  que  espera
            128   el  límite  de  sus  posibilidades,  identificar  los   obtener el  infractor al  no cumplir una obliga­
                  biental y renuncie a su deber de intentar, hasta
            ADVOCATUS   riesgos ambientales significativos, refugiándose   percibe, percibiría o pensaba percibir el admi­
                                                               ción ambiental fiscalizable, es decir, es lo que
                 en  la simple constatación de incumplimientos
                                                               nistrado  cometiendo  la  infracción,  así como
                 formales  que, aunque  reales,  poco aportan  al
                 logro de su real función preventiva.          lo  que  ahorra,  ahorraría  o  pensaba  ahorrar
                                                               cometiendo la infracción."


          446    V  i t o    V  e r n a    C  o r o n a d o
   444   445   446   447   448   449   450   451   452   453   454