Page 450 - Edición N° 30
P. 450

Esta  definición  contempla  dos  componentes:   de  una fórmula  cuyas variables  pueden  estar   «
          i)  lo que el  administrado dejó de invertir para   sujetas a múltiples conclusiones, todas pasibles   Z Z
          cumplir la obligación o el compromiso ambien­  de contar con fundamentaciones  equivalente        car
          tal impuesto a través de una norma, un instru­  en solidez, podrían restarle firmeza a las resolu­  U J
          mento ambiental  u  otra fuente, y ¡i)  lo  que  el   ciones sancionadoras, situaciones que restaría   OO
                                                                                                            QQ
          administrado obtuvo o esperaba obtener como   eficacia a este instrumento.
                                                                                                      AUTOR
          ingreso por su incumplimiento.                                                             NACIONAL
                                                        Quienes conocen los métodos de valoración eco­
          Respecto  del  primer componente,  el  cálculo   nómica de los bienes y servicios ambientales sa­
          podría tener sus dificultades, sin embargo, por   ben lo controversial que puede resultar esta tarea.
          lo general, esta información se encuentra dispo­  Asimismo, aislar los beneficios económicos resul­
          nible en los mercados; piénsese por ejemplo en   tantes de una violación de la regulación ambiental
          el cálculo de  lo que se dejó de invertir para  la   constituye un trabajo en extremo polémico.
          construcción de una planta de tratamiento de
          efluentes industriales.                       Lo ambiental es en esencia complejo, este dato   ro
                                                                                                        E
                                                        debe ser considerado al momento de preparar
          Sin  embargo,  estimar  los  ingresos  percibidos   las  resoluciones  sancionadoras,  llevando  la   <v
                                                                                                        T3
          o  que  se  planeaban  percibir,  que  además  se   motivación  de  sus  conclusiones  a  un  nuevo   T3
                                                                                                        (O
          encuentran  relacionados  directamente  con  la   nivel de sofisticación técnica y jurídica, anclan­  T3
          infracción, sí reviste problemas mayores y nos   do sus afirmaciones en evidencia científica y el   OJ
                                                                                                        >
          llevan a terrenos en extremo controversiales.  razonamiento  en  los  principios  ambientales,
                                                        cuidándose  de  no  ingresar  demasiado  a  fijar
           La  real  utilidad  de  las  multas,  en  el  marco de   posición sobre temas poco firmes, como los ya   OJ
                                                                                                        "O
           las  políticas  ambientales,  deriva  de  su  efecto   mencionados de valorización del daño ambien­  0
                                                                                                        -C u
          desincentivador de  conductas  ilícitas,  el  cual   tal o el de ingresos económicos derivados de las   01
                                                                                                        cu
          está vinculado no solo con su imposición sino   trasgresiones legales cometidas.              D
          con  su  probabilidad de cobro efectivo, el cual                                              QJ
                                                                                                        "O
          está ligado con su solidez jurídica.          Por su parte, los jueces que revisen estas resolu­  "O
                                                                                                        (O
                                                        ciones deben de ser conscientes de la enorme
                                                                                                        "5
           La valoración económica del daño ambiental cons­  complejidad de las interacciones que están en   u
                                                                                                        (O
                                                                                                        U_
          tituye otro componente de la fórmula de cálculo   juego en  los  sistemas  naturales y sociales, así
           de las multas que podría restar solidez a las reso­  como de los límites de las ciencias y los estudios   "O
                                                                                                        QJ
           luciones de sanción. Si bien es cierto la economía   para explicar estos fenómenos.          O
                                                                                                        C
           ambiental  pone a  nuestra disposición  diversos                                             E
           métodos dirigidos a  valorizar monetariamente   Aristóteles en su obra Ética a Nicómaco mencio­  ro
           el daño ambiental, ya sea en función a  nuestras   na un pasaje, citado por Domingo Gómez Orea,   O
                                                                                                        O.
           preferencias, sensibilidades, o a través del aisla­  muy pertinente para graficar esta cuestión:  ro
                                                                                                        XJ
           miento de la influencia de los bienes y servicios                                            ro
           ambientales sobre mercados conocidos, lo cierto   "Hemos,  por tanto,  de  estar contentos  si,   T3
                                                                                                        QJ
           es que todo intento de valorar aspectos ambien­  al tratar de temas inciertos y comenzar de   ro
           tales carentes de mercados será un ejercicio sujeto   premisas inciertas, conseguimos presentar   >
                                                                                                        QJ
           a subjetividad y mucha controversia profesional.  un  esquema  amplio de  la  verdad.  Porque   CC
                                                            es propio de una mente adecuada esperar
           Por lo tanto, un sistema de imposición de san­   en cada caso aquella cantidad de exactitud
                                                                                                        CO
           ciones pecuniarias que  privilegia  la aplicación  que admite la naturaleza del tema concreto."8  <N
                                                                                                        §
                                                                                                        S
                                                                                                        §
           8.   GÓMEZ OREA, Domingo. Evaluación de Impacto Ambiental: Un instrumento preventivo para la gestión ambiental.   Q
               Segunda edición. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa, 2002.



                                                         D  e r e c h o    y    f i s c a  l i z a  c i ó  n     a m  b i e n t a l    4 4 7
   445   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455