Page 515 - Edición N° 30
P. 515

fuera de ella, con la sociedad en su conjunto, y   El  movimiento que crea  internet a través de
                  desde los primeros momentos de la formación.  cursos masivos y gratuitos, sin ser la panacea,
                                                               empiezan a jaquear -o hackear, suena mejor­
                  Sin embargo, con la emergencia de modelos más   ías bases modernas de la academia. Las resis­
                 flexibles, recobra fuerzas la perversión esclavista   tencias, desde luego, seguirán  apareciendo
                  que demanda una oferta más clara y segura ("Me   y diseminándose hasta que una  masa crítica
                  encantó la clase porque hiciste que todos partici­  empiece a demandar lo contrario. Hasta que
                  páramos -me escribió una vez una alumna- pero   los oprimidos, como en tantos momentos de
                  no me quedó claro qué de todo eso entrará en el   la  historia, sean conscientes de su condición
                  examen";"¿Dónde voy a poder trabajar si estudio   de esclavos y exijan una educación libertaria
                  esta carrera?"; "¿Cuánto gana en promedio un   alejada de las calificaciones, la productividad
                 egresado?"). Aún con esfuerzos innovadores,   y la compartimentación. De lo contrario, como
                  prevalecen las ofertas fragmentarias y feudali-   dijo  Paulo  Freire, decir que los hombres son
                 zadas de contenidos, sujetas a la estrechez de   personas y como personas son libres y no ha­
                  sílabos que empiezan y terminan en sí mismos.   cer nada para lograr concretamente que esta
            Lima  Las revistas científicas y el sistema académico en   afirmación sea objetiva, es una farsa.
            de    sí, facilitan la endogamia y la autocomplacencia.
            Universidad   IV.  COLOFÓN                         Referencias


                                                               Bleichmar,  S.  (2012).  Violencia social - Violencia
                  El sistema educativo enfrenta  retos cada vez
            la    mayores: el aumento de la población y de las    escolar. De la puesta de límites a la construcción de
                                                                  legalidades. (3o edición). Buenos Aires: Noveduc.
                  expectativas sociales promueven un contexto
            Derecho  de   poco amable para  las reformas. El  riesgo de   Carvallo, C. (2005). Diario educar: tribulaciones de un
                  experimentar a gran escala y la poca audacia po­
                                                                  maestro desarmado. Lima: Aguilar.
                  lítica para liderar cualquier cambio son factores
            de    que están convirtiendo a las escuelas, institutos   Francesch, J. D. (2009). Elogio de la educación lenta.
                  y universidades en expresiones prehistóricas.
                                                                  Barcelona: Grao.
            Facultad

            la
            por  alum nos  de







            editada


            Revista






            128
            ADVO C ATU S










          5 1 2  J u  l i o     C  é  s  a  r    M  a  t e  u  s
   510   511   512   513   514   515   516   517   518   519   520