Page 28 - Edición N° 29
P. 28
En este orden de cosas, es habitual aludir al dere En esta vinculación de la transparencia con las
cho a la protección de datos como uno de estos nuevas tecnologías cobran especial relevancia
límites que obstaculizan el acceso. En su correcta las páginas webs de los órganos públicos. Es
dimensión es un límite pertinente, que trata de necesario que las mismas respondan a unas
Q-a
garantizar otro derecho fundamental. De todos exigencias mínimas para cumplir su finalidad
mies;
modos, en la ponderación entre ambos derechos como instrumentos de transparencia. De este DERECHO
hay que actuar de manera que no se le dé a la pro modo, deben poseer cierta estructura y diseño, CONSTITUCIONAL
AUTOR
EXTRANJERO
tección de datos un ámbito demasiado extenso recoger los servicios que presta ese organismo,
e injustificado. Es decir, se puede correr el riesgo y obedecer a un contenido mínimo agrupado
de que se paralice de forma casi automática los por temas, en el que se halle la normativa que
accesos a la información pública por el simple rige a ese órganos, las decisiones en trámite,
hecho de que en ésta consten datos persona información de los responsables y un organigra
les, sin analizar la relevancia de los mismos y la ma del mismo. Además, en el sentido que ya se
transcendencia pública de dicho acceso. Por lo comentó, su información tiene que ser accesible,
tanto, hay que mantener el equilibrioy examinar usable y manejable. rtJ
E
casuísticamente los distintos supuestos, siguien
do por ejemplo el esquema de análisis propio Cada vez se hace más necesario que las webs cu
x¡
del principio de proporcionalidad, y buscar la públicas superen el nivel 1.0, o sea, que dejen T3
ro
solución procedente en cada caso. No se puede atrás la mera unidireccionalidad en su relación -O
1/1
actuar de forma automatizada y preconcebida con el navegante. El nivel 2.0 exige una interac <u
>
en detrimento del acceso. tividad real: el usuario debe dirigirse a la web y c
3
recibir respuesta; además, los responsables de ro
En el mismo sentido se puede aplicar un test dicho órgano tendrán en cuenta efectivamente cu
"O
del daño frente al test de interés público en la lo demandado o sugerido por el ciudadano a O
-C
divulgación, delimitando todo ello con base en través de dicha web, en un proceso de retroali- u
cu
su objeto y finalidad. mentación que sirva al interés general. o;
Q
cu
"O
V. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS VI. EL CONTROL DE LA TRANSPARENCIA *a
ro
+-■
=3
ro
En el momento actual de la sociedad de la Un tema sobre el que todavía se discute es qué t_i
u_
información, la transparencia pública solo será órgano u órganos deben ser los que controlen .ro
efectiva si se apoya en un empleo intensivo de la aplicación del principio de transparencia. Se Oí
T3
las nuevas tecnologías. trata de una cuestión de relevancia pues, como i/i
O
es sabido, el funcionamiento de los mecanismos c E
Así las cosas, hay que conectar este principio de garantía permitirá o frustrará el éxito de las ro
con el e-gobierno, que, entre otras dimensiones, previsiones normativas. O
permite mejorar los servicios públicos, facilita a .
ro
-a
las comunicaciones, posibilita al ciudadano ha Simplificando ahora esta cuestión, podemos ro
cer seguimiento de sus solicitudes, personaliza indicar que existen tres posibilidades teóricas. t:
CU
la relación entre éste y la administración, y, en En primer lugar, crear un órgano específico para ro
</i
fin, aumenta la información a disposición de tal tarea. En segundo lugar, el competente podría >
cu
las personas. ser el ombudsman, es decir, el ente especializado cc
e independiente encargado de garantizar los
Pero este acceso y disponibilidad on Une de derechos. Y en tercer lugar, esta tarea la podría
Oi
la información pública tiene que poseer unas desempeñar el órgano de protección de datos. O I
características que no la desvirtúen. Así, debe Desde nuestro punto de vista, vemos interesante s
ser recognoscible y localizable, manejable, la opción de aunaren el mismo órgano el control
clara, disponible, a un precio razonable (de de la transparencia y la protección de datos. Esta 2
ser el caso) y accesible también a las personas afirmación tiene raíz pragmática, pues puede §
Q
con discapacidad. facilitar la ponderación entre ambas categorías.
L a t r a n s p a r e n c i a p ú b l i c a c o m o e x i g e n c i a d e m o c r á t i c a 25