Page 27 - Armenia2015final.indd
P. 27
esa hora de cambios, recuerda
que su hermano Tabito, le dijo:
-Mira Inés, va a llegar un tiempo
que la gente aquí ya no nos van
a ocupar con la música sacra.
Así como vamos en el templo,
sonarán las guitarras eléctri-
cas, batería y todo ese ruido. Y
yo todavía le respondía, no, no,
no puede ser”, acota. “la verdad
–agrega- me estaba leyendo el
futuro”.
Arnoldo García por diecisiete
años estuvo a cargo de la igle-
sia. Luego de sentar las bases
para la creación de la escuela
parroquial y ver cómo nacían
y se desarrollaban en Armenia
las sectas evangélicas. En 1977 LA ESQUINA DEL ATRIO FRENTE AL PARQUE,
con su salud muy quebran- ALUMNOS DEL PLAN BÁSICO DE 1948. EN SU ORDEN
tada, se retiró de la ciudad en DE (DERECHA -IZQUIERDA), PARADOS: HERNÁN
un momento en el que para la PASPARICO, MAURICIO CONTREAS,JOSÉ TITO
iglesia, tanto a nivel nacional SIGUENZA, ALEJANDRO ARMAS,MARIO HERNADEZ,
como local, se avecinaba una JORGE MAYEN, HUMBERTO TORRES; AGACHADOS:
tempestad. BALTAZAR ESCALANTE, CARLOS BRRIENTOS,
Entre los años 1960-78, se RICARDO RAMOS, JOSÉ MURILLO, NOÉ MARTÍNEZ
dio otro tipo de transición, que
de alguna manera envolvería
a Armenia y a su nuevo párroco, Armando Escobar y Juan de Dios Galán, feli-
Walter Guerra. Ya no sólo serían los cambios greses de la parroquia, al recordar sus hom-
del Concilio, sino que surgiría un nuevo tipo o ilías, manifiestan que, “eran bien elocuentes,
forma de iglesia, en ruptura con las estructuras transmitía con ganas y mucha fuerza, con
conservadoras. conocimiento de causa”. Igual opina Sonia
El padre Guerra llegó a la parroquia de Arme- de Samayoa, “Un sermón de ese hombre era
nia en 1977. Igual que su antecesor observó que impactante, trasformaba a cualquiera”, ase-
el santuario donde le tocaría administrar sus gura. Alcides Cárcamo, agrega: “en sus hom-
oficios religiosos, estaba “en las ultimas”. Esto ilías combatía la injusticia, hablaba de la situ-
parecía ser ya un patrón, que cada sacerdote ación que vivía el país y la comparaba con el
construyera su propia parroquia. sufrimiento de Jesús”, declara.
Según Adilia Moran, una colaboradora de la Esa reputación hizo que la gente lo siguiera
iglesia, el nuevo padre en poco tiempo se ganó y ayudara a la reconstrucción del templo. Su
el cariño de los muchachos. “Lo querían mucho interés estaba centrado en la parte de atrás
– señala-, montón de jóvenes se congregaban del edificio, sin desestimar la parte frontal que
con él en la Juventud Católica”. también necesitaba que le pusieran manos.
Agrega: “tenía carisma y la feligresía lo Pero, era la parte posterior la que se estaba
quería, era ameno y muy activo. Participaba “cayendo”. Como decían los pobladores eso
en todas las actividades para recaudar fondos era ya “un cascaroncito”. Desde los años 20
para la iglesia”, asegura. esa parte no se había tocado. Su estructura
era plana, con unas ventanitas y paredes de
27