Page 26 - Armenia2015final.indd
P. 26

INVITACIÓN EN EL
                                                                                PROGRAMA DE LAS FIESTAS
                                                                                AL CARNAVAL DEL COMITÉ
                                                                                PRO-RECONSTRUCCIÓN DE
                                                                                LA IGLESIA PARROQUIAL




























        ilustra de una manera sencilla esa transfor-
        mación. -Con el padre García vino la variación.           EL PADRE WALTER CON MOTIVO
        Un día me dijo: “¡Inesita, ya viene el cambio             DE LOS FESTEJOS PATRONALES DE
        de música y ¡Ay! de lamento no ha de haber. La            LA SEÑORA DE SANTA ANA, SIENDO
        misa la vamos a dar en español y no en latín.             PÁRROCO DE ARMENIA, PRONUNCIÓ
        Como era bien bromista, recuerdo que en un tono           LA HOMILÍA DE LA MISA SOLEMNE.
        bien jocoso manifestó, si nos hallan cantando             LUEGO CON UN GRUPO DE JÓVENES
        en latín, nos van a llevar presos”.                       SACERDOTES EN LA RESIDENCIA
           Con el Concilio Vaticano II (1962-65) se               EPISCOPAL INTERCAMBIÓ IMPRESIONES
        modificó el acto litúrgico. La misa ya no se              CON EL PRESIDENTE DE ESA ÉPOCA
        administró en latín, sino en la legua nativa –            GENERAL CARLOS HUMBERTO ROMERO,
        en nuestro caso el español-, el párroco de estar          EN EL EXTREMO IZQUIERDO
        mirando a Cristo en la cruz, pasó a mirar a los
        fieles y se difundió la lectura de la palabra de
        Dios entre los feligreses.                            penetrar nadie, solamente el sacerdote; inc-
           La iglesia dejaría de ser sólo de los sacer-       luso el púlpito era intocable. Anteriormente la
        dotes, sería de laicos que pasan de espectadores      comunión se recibía en la boca, en un ejercicio
        a líderes de movimientos, obras pastorales y          de humildad, ahora se proporciona en la mano”,
        ministerios en sus parroquias. Las estolas de         afirma.
        los sacerdotes decoradas con el árbol de la vida         Igual las normas para confesar y confesarse.
        fueron sustituidas por el signo de amor y paz         Una práctica originada en la edad media, cam-
        de esa década.                                        bió. La casita “Chiquita”, donde se ubicaba
           José Roberto Díaz, al hablar sobre esos cam-       el padre y escuchaba al penitente a través de
        bios, señala que en la iglesia de Armenia se          una ventanita “canaleada”, no fue más. De una
        quitó la valla del altar mayor, una división          posición anónima de los fieles pasó a un dialogo
        de madera. “Hoy -asegura-, la gente puede             en una banca de la Iglesia.
        entrar al Sagrario. Antes del Concilio, no podía         Inés Cortez, con respecto a la música y en

                                                         26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31