Page 22 - REVISTA PROEDUMET
P. 22

MATEMATICA                                               EDICIÓN: MAYO 2019




            tener los distintos registros, analiza las dife-
            rentes variables de la medida del tiempo, or-
            dena  las  ideas  y  clasifica  la  diferencia  entre   Tema : Objetos Geométricos y Métricos.
            uno y otro estudiante.                                 Actividad a Desarrollar

            Se generan nuevas ideas sobre la medida de             Los estudiantes obtendrán objetos parecidos
            la masa de cada compañero e curso, resuelve            a los cuerpos geométricos y los comparan
            el  problema  de  quién  pesa  más  o  menos  si       con las figuras que se encuentran en su aula
            aparentemente tiene la misma contextura.               de clase o se asemejan a las dadas.

            RUTINAS O PROCESOS                                     RUTINAS O PROCESOS COGNITIVOS

            METACOGNITIVOS                                         Atención : Se toma la figura obtenida y se
            Planeación: Necesito conocer o saber qué es            describe las diferencias que hay entre los ob-
            una  magnitud  escalar,  tener  a  la  mano  los       jetos dados y los objetos del aula de clase.
            elementos necesarios para realizar mis regis-          Memoria : Después  de  hacer  las  compara-
            tros. Qué elementos o instrumentos necesito            ciones  los  estudiantes  generan  sus  propias
            para medir la longitud, el tiempo y la masa,           inquietudes  acerca  de  los  resultados  obteni-
            ¿Conozco cada uno de ellos?                            dos al observar las figuras utilizando objetos
                                                                   de medición como el compás, regla, transpor-
            ¿Los he utilizado antes?                               tador, entre otros.

            ¿He visto con anterioridad cómo lo utilizan?           Lenguaje:  Los  estudiantes  realizan  una
            ¿Existen en mi colegio estos instrumentos?             puesta  en  común  de  los  resultados  de  sus
                                                                   comparaciones obtenidas de los objetos geo-
            ¿Si no lo sé utilizar será que el docente me lo        métricos y métricos.
            enseña o algún compañero?
                                                                   Pensamiento: El estudiante aplicó el cono-
            Control : ¿La  medida  que  he  tomado  será           cimiento obtenido sobre los objetos geométri-
            correcta?, le pido ayuda a un compañero o al           cos y métricos.
            docente, reviso que los datos sean los correc-
            tos, reviso que estoy utilizando bien el instru-
            mento de medida que me han  asignado.
            Corrijo algunos datos mal escritos, me deten-
            go para verificar lo que medí y lo que anoté

            Evaluación:  Terminada la actividad y antes
            de  cerrarla  o  entregarla,  reviso  cada  uno  de
            los procedimientos que realicé mientras hacia
            la actividad.

            La  leo  de  nuevo  una  y  otra  vez,  si  hay  que
            ajustarla o corregir algo lo realizo y finalmen-
            te la entrego y hago cierre de la actividad.

            Finalmente me siento en capacidad de reali-
            zar una actividad similar por mis propios me-
            dios con la seguridad de hacerlo bien.

            Planeación:
            Se evidencia un proceso de planeación.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27