Page 21 - REVISTA PROEDUMET
P. 21
MATEMATICA
Sede Puerto Colombia
Memoria : El estudiante anota en su mate-
rial los ejercicios que resultan en las casillas.
Tema : Magnitudes Escalares.
Con sus anotaciones, deduce algunas conclu-
siones y dificultades de acuerdo a los resul- Actividad a Desarrollar
tados. La temperatura de ayer en la mañana fue de
Lenguaje: El estudiante anota en su mate- 25°C y en la tarde aumentó a 28° , se espe-
rial los ejercicios que resultan con la aplica- ra una máxima de 32°C.
ción del recurso utilizado por el docente.
Con sus anotaciones, deducen las conclusio-
nes de acuerdo a lo aprendido. RUTINAS O PROCESOS COGNITIVOS
Pensamiento: El estudiante analiza y re- Atención : Con un instrumento de medida
suelve bajo su propio criterio las operaciones conocida por los estudiantes realizo la medi-
planteadas con los registros obtenidos de la da del perímetro del salón de clase e intento
clase. que después lo hagan ellos y comparen las
medidas de cada uno de ellos.
Compara lo realizado con sus compañeros.
Con un instrumento de medida del tiempo,
RUTINAS O PROCESOS registro el tiempo que tarde un estudiante en
ir del salón a la tienda escolar estableciendo
METACOGNITIVOS variables, Caminando corriendo…
Planeación: Memoria : Los estudiantes realizan sus pro-
Indago sobre que es una potenciación, cuáles pias conjeturas sobre la medida real o la más
son sus propiedades y como es la radicación acertada que ellos recuerden de lo que cada
de un entero. Que debo saber para aplicar en uno midió y observó y el nombre del instru-
operación de radicación con enteros mento utilizado como su procedimiento.
¿Conozco cada uno de los pasos? Sin tener los registros de la medida del tiem-
po anotados, ellos recordarán el tiempo que
¿Los he utilizado antes cada uno realizó como el de los demás e indi-
can las diferencias que se hayan presentado.
Control : Qué ocurre con las potencias que
resultan si la base es entera positiva o negati- Realiza la toma de la masa de cada estudian-
va y el exponente? .¿Para este caso el resulta- te, ellos inferirán sus propios comentarios
do da positivo puesto que hay un número par sobre lo observado, recordado, dificultades o
de factores iguales? no del procedimiento.
¿Qué ocurre con las potencias que resultan si Lenguaje: Los estudiantes registran los re-
la base es un entero negativo sultados de manera escrita o verbal, realizan
comentarios, opiniones o juicios sobre la for-
Evaluación: Reviso, analizo todos los pa- ma de tomar una medida de longitud.
sos que realice y de este modo corregirlos. Teniendo los registros de la Masa de cada
Verifico si todos los pasos están completos uno de ellos, expresarán los resultados por
para luego entregar la actividad. algún medio: gráfico, gestual, escrito u otro.
Pensamiento: El estudiante es capaz de
Planeación: analizar el proceso de medición realizado, ver
se observa un proceso de planeación. que no todos midieron lo mismo y sacar sus
propias conclusiones.