Page 476 - FLIP EXTRA
P. 476

AUTOEVALUACIÓN TEMA V


                1.- EXPLIQUE EN DONDE Y CON QUE TRIBU SE GENERO EL EJIDO EN MÉXICO.


                El ejido es  una institución  que se  generó en México prehispánico cuando la tribu mexica se

                asentó en Tenochtitlan y la tierra de ese islote se dividió originalmente en cuatro calpullis, cuya
                propiedad correspondió a cada uno de los cuatro grandes clanes familiares, recogidos por un

                calputeteo o dios familiar


                2.- EXPLIQUE AL EJIDO EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.
                El ejido es una sociedad mexicana de interés social, integrada por campesinos mexicanos de

                nacimiento, con un patrimonio inicial constituido por las tierras,  bosques y aguas que el estado

                le  entrega  gratuitamente  en  propiedad  inajenable,  intransmisible,  inembargable  e
                imprescriptible; sujeto a su aprovechamiento y explotación a las modalidades establecidas en la

                ley, bajo la dirección del estado en cuanto a la organización de su administración interna basada

                en  la  cooperación  y  la  democracia  económica  ,y  que  tiene  por  objeto  la  explotación  y  el
                aprovechamiento integral de sus recursos naturales y humanos ,mediante el trabajo personal de

                sus socios en su propio beneficio , la liberación y la explotación en beneficio de terceros en su
                fuerza de trabajo y del producto dela misma, y la elevación de su nivel de vida social, cultural y

                económico


                3.-  DIGA  3  CONCEPTOS  DEL  EJIDO  MEXICANO  DESDE  1920  HASTA  1991.

                MENCIONANDO  LAS  CAUSAS  POR  LAS  CUALES  SE  MODIFICO  LA
                INSTITUCIÓN EJIDAL AGRARIA..


                En la legislación del 1920 : la tierra dotada a los pueblos se denominará ejido .En los años que

                van de 1920 a 1934 se consideró al ejido como una forma transitoria que deberían culminar en
                la  formación  y  consolidación  de  una pequeña propiedad, se inició  la formación  de diversas

                instituciones con las que se pretendió hacer de la reforma agraria un proceso integral y proveer a

                los  nuevos  propietarios  con  la  infraestructura  necesaria,  se  creó  la  Comisión  Nacional  de
   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481