Page 25 - MANUAL TECNOLOGIA EDUCATIVA
P. 25

4.  Insuficiente:   Los    avances     presentes     son     limitados:   el escaso
                         almacenamiento es la primera desventaja que sale a relucir en todas las
                         conversaciones.  Las  apps  como  alternativa  al  software  tradicional  o  los
                         sistemas  operativos  también  son  otras  objeciones... A  nuestro  juicio,  la
                         escasa  compatibilidad  que  Apple  ofrece  con  otros  sistemas  operativos
                         móviles - incluso, Android, el omnipresente - es una clarísima traba

                      5.   Usabilidad La tarea de escribir en las pequeñas pantallas, con sus teclados
                         peculiares,  de  las tablet y  los smartphones puede  complicarse  hasta
                         extremos que rozan el absurdo: los teclados desmontables existen, sí... ¿otro
                         gasto  a  sumar?  “En  la  literatura  especializada  acerca  de  la  mediación
                         tecnológica  del  aprendizaje  existe  interés  por  el  desarrollo  teórico  de
                         modelos  que  expliquen  los  procesos  de  aprendizaje  en  condiciones  de
                         movilidad,  ya  que,  si  bien  se  reconoce  un  importante  crecimiento  en  la
                         adopción  de  dispositivos  y  aplicaciones  móviles,  la  teorización  de  los
                         procesos implicados está ausente.” Peñaloza, Castañeda y Ramirez (2016).






                      ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR M-LEARNING EN LAS INSTITUCIONES


                  (America  Learnig  &  Media,  2015)afirma  que  para  implementar  mLearning  las
                  distintas  estrategias  tiene  que  tener  la  capacidad  de  dar  respuesta  a  las
                  necesidades de conocimiento de sus colaboradores, en el mismo instante y lugar
                  en  el  que  surgen,  es  una  característica  de  alto  valor  agregado  para  una
                  organización  comprometida  con  el  desarrollo  del  talento.  Hoy,  las  necesidades
                  formativas de las organizaciones son móviles, ubicuas y portables.

                  Los  miembros  del  equipo  de  élogos  Latam,  desde  hace  unos  meses,  estamos
                  trabajando  en  un  informe  relativo  a  estrategias  y  recomendaciones  para
                  implementar proyectos de mobile learning, entendiendo que el aprendizaje móvil
                  se consolida como respuesta efectiva para los crecientes desafíos de ubicuidad y
                  portabilidad, que hoy plantea la formación corporativa. (America Learnig & Media,
                  2015)

                  El reporte que estamos elaborando surge frente a la demanda creciente que nos
                  vienen  manifestando  nuestros  clientes,  para  contar  con  respuestas  sólidas  que
                  cubran  las  necesidades  de  capacitación  y  desarrollo  del  talento  de  sus
                  colaboradores, en el momento y lugar en el que se originan los requerimientos para
                  acceder a determinado conocimiento o información, con la mayor eficiencia y
                  rapidez posible. (America Learnig & Media, 2015)
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30