Page 26 - MANUAL TECNOLOGIA EDUCATIVA
P. 26
Un dispositivo móvil (ya sea un smartphone, una tablet e incluso un wearable)
permite contar con fuentes de información o aprendizaje para responder de
manera exitosa a desafíos laborales, en el momento exacto en el que se necesita
acceder al conocimiento para resolver una situación determinada. (America
Learnig & Media, 2015)
(America Learnig & Media, 2015) presenta algunas estrategias para desarrollar
procesos de aprendizaje móvil:
1. Pensar diferente para hacer la diferencia.
No se trata de hacer exactamente lo mismo (en términos de capacitación) usando
dispositivos móviles, sino de aprovechar las potencialidades de estos dispositivos
para lograr mejores procesos de formación.
El desafío para los responsables de los proyectos formativos que impulsa una
organización, es pensar en
soluciones orientadas a
satisfacer necesidades
formativas y/o de desempeño
de sus colaboradores, y tomar
(a partir de ello) decisiones
relativas a la integración de
los medios adecuados para
responder de manera eficaz y eficiente a los requerimientos planteados.
Hoy la capacitación debe seguir a la persona (en el lugar y momento en que la
necesite) y no al puesto de trabajo.
2. Combinar medios de acceso al conocimiento.
La combinación de múltiples medios y multi-dispositivos para el logro de los
objetivos de aprendizaje esperados, es una de las claves centrales de los procesos
formación actuales. En ese sentido, utilizar los dispositivos móviles abre interesantes
posibilidades y nuevas dimensiones para la formación corporativa y el desarrollo
del talento.
Por ejemplo, Woodill asocia las funcionalidades de los dispositivos móviles con el
tipo de solución a la cual podrían aportar. Una clasificación a modo de orientación
preliminar, basada en el principio de la combinación de medios múltiples, para la