Page 12 - Manual de funciones ESAP_Neat
P. 12
de clasificación, como determinar series y subseries.
Una vez los documentos clasificados, depurados, ordenados, alineados y foliados,
deben ubicarse en carpetas para garantizar su conservación.
Los documentos no se deben conservar en AZ, en ninguna de sus fases (Archivo de
Gestión, Archivo central y Archivo Histórico).
Cada carpeta debe contener mínimo 200 folios y máximo 250 folios sin que se afecte la
integridad de la unidad documental.
NOTA: Los funcionarios de Archivo deben capacitarse y actualizarse en temas relacionados con
el manejo de archivo para que la institución este al día en normas vigentes y tener sanciones.
5. Elaborar el cronograma de transferencia y socializarlo a todas las dependencias.
Realizar el cronograma de transferencias una vez al año en el mes de enero. Esté
especificará las fechas estipuladas para la transferencia documental de cada
dependencia de la institución.
Socializar el cronograma de transferencias a los funcionarios de cada dependencia
El coordinador de archivo informa al jefe de dependencia para que prepare la
transferencia documental, y sea llevada a la oficina para posteriormente ser
transferida.
Propiciar un medio ambiente idóneo a las necesidades de permanencia y durabilidad
de los documentos. Para ello, es necesario conocer:
La composición física y química de los documentos almacenados en las áreas de
depósito, así como sus reacciones ante factores y mecanismos de alteración.
La limpieza debe ser periódicamente con esto constituye una de las estrategias de
Conservación más eficaz, para prevenir ataques biológicos en los documentos.
NOTA: Cabe resaltar que los funcionarios de otras dependencias también contribuyen con la
organización del archivo. Es por esto, que ellos reciben estas charlas informativas sobre el
manejo documental.
6. Almacenar y ubicar la documentación en el depósito de archivo.
ESAP TERRITORIAL BOYACÁ CASANARE Avenida Oriental No. 9 – 12 12
Correo: boyaca@esap.edu.co Teléfonos (098) 74 03 312 – 74 75 873