Page 13 - Revista 2018 ultima
P. 13

Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 5, Número 1


                  En definitiva, una herramienta para la planificación óptima de rutas cuenta con los
                  siguientes elementos fundamentales:
                  Los datos: Estos deben ser correctos y completos dado que juegan un papel clave en
                  la aplicabilidad del software.
                  Un conjunto de algoritmos de optimización capaces de resolver el modelo definido
                  para cada operativa.
                  Una interfaz de usuario que permita de forma intuitiva y amigable poder interactuar
                  con los datos y con los resultados de la optimización.
                  Un componente opcional, pero que aporta un gran valor extra, es contar con algún
                  tipo de  aplicación  móvil  que  permita  conocer el estado  de la operativa  en tiempo
                  real y poder resolver rápidamente problemas que se generan durante la misma.





























                  Sobre las características de los softwares de ruteo

                  Los problemas de ruteo no solamente son difíciles de resolver sino que además, se
                  caracterizan  por  el  hecho  de  que  las  posibles  variantes  de  operativa,  sistemas  de
                  información de las empresas, características de los productos y/o los clientes etc.
                  etc. son enormes.
                  Esto lleva a su vez a que es muy difícil encontrar un software de ruteo que resuelva
                  todas esas variantes y las características asociadas. Presentamos a continuación solo
                  algunas de las características más importantes para un software de ruteo.

                  Una  primera  característica  entonces  debe  ser  la  flexibilidad.  Con  flexibilidad  nos
                  referimos  a  la  capacidad  del  software  de  ser  fácilmente  adaptable  a  la  realidad
                  específica  de  un  usuario.  Esta  facilidad  de  adaptación  está  dada  por  una
                  arquitectura de tipo rompecabezas esto es, el manejador de Modelos Matemáticos
                  cuenta con una batería de distintos algoritmos que se puede recurrir para cada caso
                  de operativa particular. Aparte de una mayor flexibilidad, esta arquitectura permite
                  reducir considerablemente los costos de desarrollo, instalación y adaptación.

                  La  fácil  integración  de  un  software  de  ruteo  con  otros  sistemas  de  gestión  e
                  información  de  una  empresa  es  otra  característica  importante.  Esto  evita  que  la
                  puesta en producción del software tenga un impacto negativo. Por otro lado, en un



                                                                                                           13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18