Page 131 - Gaceta 306 BENM
P. 131

• Muestra interés y sensibilidad al leer y escribir          repetición, rima, comparación y
         poemas.                                                      metáfora).
                                                                      Organización gráfica y estructura de
                                                                      los poemas (distribución en versos y
                                                                      estrofas)
                                                                      • Recursos literarios para crear un
                                                                      efecto poético (rima, métrica,
                                                                      adjetivos y adverbios).
                                              SECUENCIA DE ACTIVIDADES
                                   PAPEL DEL DOCENTE                             PAPEL DEL ALUMNO

         INICIO                                                       Inicio
             •  Comienza declamando un poema,                             •  Escucha con atención el
                 haciendo énfasis en la expresión del                        poema e identifica los
                 sentimiento.                                                sentimientos que expresa.
             •  Pregunta: ¿Qué poemas conocen?, ¿Qué                      •  Responde a las preguntas de
                 es la poesía?, ¿Tiene algún autor favorito?,                forma voluntaria y declama el
                 ¿Quién desea declamar un poema?                             poema de su agrado.
             •  Indica que lean el prólogo de Julio Trujillo, el          •  Lee de forma individual el texto,
                 cual es en su libro de texto.                               prestando atención al
             •  Pide que en su cuaderno respondan las                        contenido.
                 siguientes preguntas: ¿Qué les pareció la                •  Realiza la actividad de
                 lectura?, ¿Por qué el autor compara la                      responder las preguntas en su
                 poesía con la escritura?, ¿están de                         cuaderno.
                 acuerdo que las palabras son poderosas?                  •  Comparte sus respuestas con el
                 ¿Por qué?, para ti, ¿Qué es la poesía?                      grupo, de forma que logre
             •  Solicita que compartan sus respuestas.                       expresar sus ideas.
         Desarrollo
             •  Presenta libros de poesía para que por
                 parejas escojan uno y lo lean.
             •  Indica que identifiquen y marquen las rimas
                 y los versos en sentido figurado y sentido           Desarrollo
                 literal.                                                 •  Observa los libros y escoge uno
             •  Entrega una tabla en la que indica que                       con su pareja, para leerlo.
                 escriban el sentido figurado de los versos e             •  Remarca las rimas, así como los
                 interpreten en sentido literal.                             versos que estén en sentido
             •  Solicita que identifiquen las palabras que le                figurado y sentido literal.
                 dan sentimiento al poema.                                •  Llena la tabla de acuerdo a lo
             •  Pregunta si están seguros de los poemas                      indicado, con el fin de que
                 escogidos.                                                  identifique el sentido literal y
         Cierre                                                              figurado.
             •  Pide que de forma voluntaria mencionen                    •  Relee el poema e identifica las
                 las características de los poemas y va                      palabras que expresen algún
                 representando en un mapa conceptual.                        sentimiento.
             •  Solicita que copien el cuadro en su                       •  Se asegura del poema que
                 cuaderno.                                                   eligió.

                                                             130
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136