Page 228 - Biografia
P. 228
Yo Beto: Una Historia Chévere para contar
Para conseguir algo, había que atravesar dos potreros hasta la tiendita almacén, de
la señora a la que le decían “la viuda”, que quedaba ubicada en el barrio al frente de la
embotelladora, el puerto de teja.
Don Pabón era el dueño de la tienda de la esquina, que quedaba frente a la embote-
lladora de Coca-Cola en Fontibón que, en esa época, estaban haciendo. El éxito de su
negocio, eran sus famosos matrimonios, un sándwich con pan blandito y en el centro,
queso con bocadillo.
Los tamales donde la viuda, los hacían por encargo, yo ya estaba como liquidador
y los domingos, días festivos, 25 de diciembre o primeros de enero, tocaba hacer in-
ventario de toda la planta, entonces, yo era el encargado de hablar con la viuda. El día
jueves de esa semana, hable con ella para hacer un pedido de 40 o 50 tamales, ya que
era para desayuno y almuerzo del grupo de inventarios, que generalmente trabajába-
mos, de 6 de la mañana a 5 de la tarde si nos cuadraba el bendito inventario. Si desea
más detalles, que tal una poker litro al clima, ya que fría me daña mi hermosa voz, sino,
continuemos con este retrato a palo seco.
Las llamadas de pánico a la embotelladora una semana cualquiera, un tipo que
abrió una heladería frente a la embotelladora, cuando se le bajaban las ventas, des-
cubrimos que llamaba al D.A.S, a la SIJIN, a la policía, a bomberos y lógicamente a la
recepción de la embotelladora, que conseguía con esto…? Que nos evacuaran a los
700 u 800 trabajadores que estábamos en ese momento, entre personal de producción,
control de calidad, casino y administración, del susto y ya estando todos afuera, entre
comentario y comentario, el tipo vendía todas sus paletas y conos. Las llamadas telefó-
nicas eran: Hay una bomba y a la una de la tarde va a estallar
En una de las ferias y fiestas de un pueblo o municipio, de los 116 que tiene el de-
partamento de Cundinamarca, cuando era promotor de aguardiente néctar, la noche
del reinado con orquesta, donde yo era el presentador animador, eran las 2 de la
mañana, cuando de pronto, se me acerca un niño de unos 10 o 12 años y desde la
escalera por donde subimos al escenario, donde yo estaba, me grita: “Los viejos que
están sentados en esa mesa, le mandan esta razón”, me entrego un rollito de papel
que decía: “Oiga flaco h.p, salúdenos y que la orquesta toque música de
Lucho Bermúdez”, mi saludo fue de inmediato, con atortole y todo, fue así: “El saludo
cordial para nuestros amigos que vienen desde las montañas de Colombia a
visitarnos”, fui y hable con el director de la orquesta y cuando le dije: “Maestro, con
que set vamos…?”, me contesto: “Tales, tales y tales” y yo le digo: “Pues hermanito,
hay que cambiarlo, porque los señores de allá al fondo quieren música de Lucho Ber-
múdez, que prefiere usted, cambiar el set o morir en el intento….?”, si quieren conocer
más sobre esta historia, véala en un buen cine, cerca a su casa… no, mentiras…. Más
bien, saboreemos una deliciosa aguadepanela con almojábana, Ahh…! Que ricooo…!
O sino, dejemos así ahijadito.
228