Page 288 - Biografia
P. 288

Yo Beto: Una Historia Chévere para contar



            tocaba  bajarnos  en el paradero  de  Tocaima,  esto era porque  el tren se abaste-
            cía de agua en ese paradero  ya que no había estación y  Tocaima quedaba  a 10
            minutos del tanque de agua, así que teníamos que bajarnos  a las carreras, bajo
            el rayo del sol, ya que eran las 12:30 del mediodía, pero aun así,  era fabuloso.

            Nuestro tiquete era perforado por el conductor en Mosquera, Madrid, Bojacá, Zipacón
            (aquí debían poner otra máquina para que el tren pudiera subir la loma), Facatativá, en
            esta parte, el tren hacia un recorrido en Z, mi padre me explicaba que era por la topo-
            grafía del terreno, para enrumbarse hacia el Ocaso, la Esperanza y la Florida, donde
            comíamos gallina, más exactamente la pierna y pernil, con yuca y papa, envuelta en
            hojas de plátano. Luego venia Cachipay, san Joaquín y Apulo, ahí salíamos con las
            maletas a la plataforma, que era el sitio para pasar de vagón a vagón, de ahí ya nos
            faltaba poco para llegar al paradero Tocaima.


            En Facatativá comíamos café con leche y mogolla o pan francés, este desayuno era
            “impajaritable”, ya que, si lo tomábamos antes, nos mareábamos, eso decían mis pa-
            dres, por eso creo que nunca tuvimos este inconveniente en ninguno de nuestros viajes.
            Durante el trayecto, mi padre nos llevaba al “coche restaurante”, a mí me gustaba, por-
            que miraba el paisaje por la ventanilla, la comida era muy rica y había mucha, mi padre
            nos compraba cuanta “chuchería” o golosina quisiéramos, ya que el viejo (donde me
            hubiera pillado diciéndole así, me habría ganado mi cachetada), nunca fue chichipato.


            Ah…! No podían faltar las fotos en todo momento, cuando quiera, estimado lector y
            lectora, los invito a disfrutarlas, saboreando un delicioso chocolate santafereño, con
            almojábanas y tortillas de huevo sin cebolla ni tomate ni queso, por favor, Ahh…! Que
            ricooo…! Son solo 6 álbumes fotográficos, porque yo de tecnología, pocón… pocón


                                                     1 DE LA TARDE


            En la estación Tocaima, donde nos bajábamos, hacía un calor tan hijue…madre, entre
            29 y 30 grados, sin exagerar. Como había poco espacio donde nos bajábamos, tenía-
            mos que estar bien pegados a los matorrales cuando fuera a arrancar el tren, recogían
            la manguera con la que cargaban de agua el tren en el paradero y de nuevo el encar-
            gado hacía sonar la campana y gritaba: “Vamonooossss…!”


            Si estábamos de buenas, que siempre lo estuvimos, abordábamos una busetica peque-
            ña (le cabían 8 personas), era pintada con los colores del expreso Bolivariano y se de-
            moraba 15 minutos de ahí hasta el centro del pueblo, que era donde nos quedábamos.
            Era conducida por un señor gordo, de bigote, muy atento y su ayudante que, después
            averigüe, como buen periodista y cronista que soy, era el hijo, un chino de mi edad.
            Después de dejar a los pasajeros del tren ubicados en los hoteles y pensiones del pue-
            blo, el resto del día este chino gritaba: “A la piscina… a la piscina azufrada”. Cuan-
            do uno estaba de malas y no llegaba la busetica al improvisado paradero donde nos




                                                            288
   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293