Page 25 - MANIFIESTO DEL SOCIALISMO NUEVO
P. 25
MANIFIESTO DEL SOCIALISMO NUEVO
Así como la estricta vigencia de la legalidad, poniéndola a resguardo de las componendas burocráticas, ideológicas o personales.
Implica erigir un nuevo mundo agrario con tecnología moderna, con organización cooperativa del trabajo y la producción que beneficie a todos,
impulsando la elevación de su base cultural.
El viejo principio que reza: “el que no trabaja no come”, válido para un comunitarismo elemental, deja su lugar a un principio de distribución
moderno que asegure los recursos suficientes para sostener la vida nacional y pública, así como satisfacer las necesidades grupales.
La nueva sociedad civil implica, sobre todo, el libre movimiento de los bienes de uso para las necesidades familiares, cuya propiedad personal
deberá ser respetada, poniéndolos a salvo de todo condicionamiento que se imponga a los grupos sociales con fines de manipulación ideológica
y política.
LA PRAXIS POLÍTICA
El ejercicio de la soberanía social también se hace efectivo a través de la acción política. Esta no será monopolio de la clase dominante o del
estado. Su base de sustento será el conjunto de ciudadanos que, por sí mismos u organizados, intervengan en la vida pública con su acción, su
voto, su propuesta, su discurso, su iniciativa jurídica o su gestión.
La política no es mero asunto de poder. Es la acción colectiva y pública con la cual el ser humano establece los principios constitucionales que
definen las formas de organización y convivencia, los equilibrios de las fuerzas sociales y los fines generales de la sociedad. Es “el arte de crear
las situaciones” donde confluyen dichas fuerzas y donde nacen las respuestas de un pueblo a sus problemas.
Excluye, por tanto, el burocratismo, el parasitismo, el arreglo secreto, la manipulación y el privilegio, para abrir la puerta a la participación de
todos los ciudadanos sin distinciones.
Además, a diferencia del socialismo de control que suplantó la soberanía social y la voluntad de los trabajadores por el dictado del partido y el
estado, el socialismo nuevo sostiene que la intervención de los ciudadanos en los asuntos públicos, normada jurídicamente y a través de sus
instituciones, debe ser un derecho irrestricto.
Por supuesto, rechaza la suplantación de la deliberación y la acción política por la técnica social. Rechaza la ingeniería psicológica que manipula
la conciencia y la comunicación. Rechaza la administración tecnocrática que, disponiendo de las cosas, los individuos y la riqueza, modela la vida
personal y familiar a gusto del poder.
De allí que el mando del partido, la administración y la tecnocracia, subjetivista aunque sea colectivo, deba dejar lugar a los contrapesos entre
los organismos políticos, para impedir que el poder gravite sobre los dirigentes.
Por ello no basta el principio de la autogestión, que tiene plena vigencia en la vida civil de la producción, el trabajo y la respuesta a las necesida-
des. Pues el espacio político es regulador público cuyo centro son los balances de los organismos nacionales, públicos y civiles.
EL NUEVO ESTADO
Dada la complejidad nacional e internacional, la fantasía de la anarquía y el delirio de la dictadura no son nada justo y permanente. Son tiempos
para fundar un estado cuyo poder tenga raíz en el pueblo, que venza las fuerzas del capital y defienda la nueva sociedad.
En todo caso, ningún estado tiene justificación para suplantar la soberanía de la sociedad, del pueblo y la nación. Y todo poder que en México se
ejerza se regirá de acuerdo con los principios enunciados que serán las Bases Constitucionales nuevas.
Sus instituciones políticas fundamentales serán: la Asamblea de la Nación, la Asamblea del Pueblo y el Consejo Público Nacional. Bajo su norma-
tividad se erigirán: el Consejo de Ministerios y el Consejo Civil.
.La Asamblea de la Nación será integrada por representantes de la población, el territorio confederado, los grupos étnicos, el campo y la ciudad,
electos por vía directa.
Su finalidad principal será garantizar la autodeterminación nacional. Sus atribuciones serán: normar, organizar y dirigir lo que corresponda al
interés de la nueva nación.
Su ámbito abarcará el territorio, los recursos naturales hidrológicos, minerales, hidrocarburos y otros, la infraestructura energética, de riego,