Page 39 - Revista Ingenieria 81
P. 39

Diego Barreiro, Luciana Canuti, Fernando Carpani, Lucía Del Arco,
                                                                 Carlos Luna, Clara Raimondi, María Simon





                                                                        OpenFing



















               Resumen—En este artículo describimos la experien-  algunos cursos, en particular de los primeros años,
               cia desarrollada en torno a OpenFING, un proyecto  constituye una dificultad adicional para el desarro-
        OPENFING  cursos filmados de la Facultad de Ingeniería (FIng)  Este trabajo presenta OpenFING, un proyecto im-
               educativo  basado  sobre  una  biblioteca  digital  de  llo de los cursos.
                                                           pulsado  por  estudiantes  de  la  FIng  que  propone
               de la Universidad de la República (Uruguay). Des-
               tacamos a OpenFING como una iniciativa de estu-
                                                           solucionar aspectos relativos al acceso a los conte-
               diantes para estudiantes que ha logrado el apoyo  nidos de los cursos y brindar alternativas al proceso
               institucional  de  la  FIng.  Actualmente,  OpenFING  de  estudio  y  aprendizaje.  OpenFING  es  esencial-
               busca su consolidación junto a un curso de grado de  mente una biblioteca digital de cursos filmados.  El
               iniciación a la producción audiovisual y multimedia.  proyecto surge como una iniciativa de estudiantes
               El proyecto pretende ser un motor para desarrollar  para estudiantes, mediante una estrategia de filma-
               innovaciones educativas y diferentes herramientas  ción y publicación en Internet de los videos de algu-
               informáticas para apoyar la enseñanza y el apren-  nos cursos. Su uso se pensó como un complemento
               dizaje. En el artículo describimos el estado actual de  al estudio personal del estudiante, no como un sus-
               OpenFING, seis años después de su creación; inclui-  tituto de las clases, pero actualmente los docentes
               mos un primer estudio sobre la percepción de estu-  comienzan a utilizar la plataforma para implemen-
               diantes y docentes sobre el proyecto, y presentamos  tar nuevos modelos educativos, como por ejemplo
               posibles desarrollos futuros en relación a esta ini-  el de las clases al revés (flipped learning), utilizado
               ciativa.                                    en varias partes del mundo, tanto a nivel universi-
                                                           tario como de enseñanza media, con buenos resul-
               I. INTRODUCCIóN                             tados desde el punto de vista de los aprendizajes
               Cada vez son más las universidades que difunden  (Bergmann and Sams, 2014).
               abiertamente  sus  cursos  en  Internet  como  par-  Con el objetivo de sostener de manera estable el
               te de una política que incentiva la publicación del  proyecto OpenFING y la participación continua de
               conocimiento impartido, permitiendo su uso libre  estudiantes,  y  brindar  a  éstos  formación  básica
               y fomentando la adopción de metodologías de de-  sobre  lenguajes  y  herramientas  de  comunicación
               sarrollo híbridas, siguiendo estilos conocidos como  cada  vez  más  utilizados,  a  mediados  de  2016  se
               blended  learning  (Jones  et  al.  2011)  y  modelos  crea el curso Iniciación a la Producción Audiovisual
               como flipped learning (Bergmann and Sams, 2012  y  Multimedia  (IPAM),  reconocido  por  carreras  de
               and 2014). Algunos ejemplos son: OpenCourseWa-  ingeniería de la FIng, que permite a los estudiantes
               re  (Massachusetts  Institute  of  Technology  [MIT]  que participan en OpenFING aprender habilidades
               2018), Anon (Stanford University) y Oxford (Oxford  digitales relativas al uso de las cámaras y la edición
               University Department).                     de videos, así como la producción de otros recursos
               La Facultad de Ingeniería (FIng) de la Universidad  educativos digitales.
               de la República (Udelar-Uruguay) cuenta con 9.416  El propósito principal de este trabajo (en progreso)
               estudiantes activos y 900 docentes (2016). Uno de  es compartir la experiencia de OpenFING y presen-
               los obstáculos que se presenta para el desarrollo de  tar las líneas que se planifican a futuro para impul-
               nuevas estrategias de enseñanza y de aprendizaje  sar  el  desarrollo  del  proyecto,  uniendo  esfuerzos
               en la FIng es la dificultad que involucra implemen-  entre diversos actores dentro y fuera de la institu-
               tar  cambios  metodológicos  en  la  práctica  de  los  ción con el objetivo de mejorar el nivel académico
               docentes. Asimismo, la masividad que caracteriza a  y la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.



                                                        34     Asociación de Ingenieros del Uruguay
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44