Page 43 - Revista Ingenieria 81
P. 43
por la imposibilidad de asistir a las clases teóricas clase en línea (44%) y que trabajan en el horario de
presenciales que se desarrollan, por razones labora- las clases (26%).
les fundamentalmente (aproximadamente la mitad La estrategia de enseñanza que sostienen los es-
de los estudiantes trabaja y participa del curso en tudiantes a partir de la visualización de los videos
modalidad no presencial). Asimismo, destacan la consiste en su mayoría en tomar apuntes (83%). En
utilidad de los videos para la preparación de las eva- esta línea, los usuarios también indican que prefie-
luaciones del curso; en particular del examen final. ren ver las clases enteras (77%) y que durante la
Consideramos que OpenFING tiene gran potenciali- visualización van pausando los videos (66%). Esta
dad como herramienta de apoyo a los aprendizajes estrategia está relacionada a las horas dedicadas
y al desarrollo de los cursos, al permitir que los do- a visualizar los videos: 65% afirma mirar videos de
centes centren su tiempo presencial en el contacto clases de 2 a 6 horas semanales.
e intercambio directo con los estudiantes, favore- La mayoría de los usuarios está de acuerdo en que
ciendo la comprensión de los temas y fortaleciendo OpenFING les brinda la posibilidad de seguir el de-
el vínculo estudiante/docente. En términos institu- sarrollo del curso adecuadamente, que su visuali-
cionales, se considera importante la consolidación zación repercute favorablemente en su aprendizaje
de propuestas que incluyan cambios en las meto- y que les permite estudiar a cualquier hora. 59%
dologías de enseñanza y que apunten a proponer manifiesta estar de acuerdo (o muy de acuerdo)
nuevos modelos de enseñanza y de aprendizaje que con la afirmación: “Luego de visualizar los videos
superen los tradicionales, que tienen aún un fuer- me siento preparado para realizar las actividades
te anclaje en la FIng (Universidad de la República, propuestas por los docentes”. En tanto que el 29%
2016b). El modelo de clases al revés constituye un expresa no estar de acuerdo ni en desacuerdo con
cambio en la labor docente, que debe dedicar más dicha afirmación. Los estudiantes estiman que la ex-
tiempo a la preparación de sus clases a partir de periencia de estudiar a través de los videos de Op-
OPENFING también un cambio concomitante en el papel de los tencia a clase como el estudio posterior a asistir a
enFING es muy buena, tanto para preparar la asis-
los aprendizajes y avances de los estudiantes. Hay
clase. Entre algunas de las opiniones que expresan
estudiantes, acostumbrados a ser participantes pa-
sivos en el modelo educativo tradicional. Estos cam-
bios y nuevos procesos educativos son en general de manera abierta señalan: “me ha sido de mucha
utilidad asistir a clase, luego poder ver la clase (gra-
acompañados a nivel pedagógico por la Unidad de bada) y terminar de completar”; “OpenFING es fun-
Enseñanza de la institución, la cual provee un espa- damental para seguir algunos cursos. Podés pausar
cio de apoyo, intercambio y desarrollo de las prácti- y procesar la información”; “lo uso frecuentemente,
cas educativas de los docentes. incluso antes de ir a alguna clase para ya llegar pre-
parado”; “es una herramienta muy buena también
V. OPINIONES SOBRE OPENFING para ir viendo la clase ‘a tu propia velocidad’, pau-
Durante los últimos meses de 2017 se realizaron sando y volviendo para atrás”; “me sirven los videos
por primera vez dos encuestas para comenzar a para mejorar los apuntes que tomé en clases”; “he
relevar la percepción de los usuarios de OpenFING hechos cursos enteros por OpenFING, (...) brinda la
y la opinión de los docentes cuyas clases han sido posibilidad de estudiar en horarios muy flexibles”.
grabadas en el marco del proyecto. En esta sección Los comentarios, la experiencia y la opinión de los
destacamos algunos aspectos relevantes del análi- usuarios de la web (en su mayoría estudiantes) se
sis preliminar realizado. relacionan directamente con los objetivos del pro-
yecto, que buscan favorecer y flexibilizar el acceso
V-1 ENCUESTA A USUARIOS a contenido de estudio y brindar la posibilidad de
La encuesta destinada a los usuarios (en general es- desarrollar estrategias de aprendizaje.
tudiantes) estuvo compuesta en su mayoría por pre-
guntas cerradas. Se publicó en la web del proyecto V-2 ENCUESTA A DOCENTES
en Octubre de 2017 y se recibieron 852 respuestas La encuesta destinada a docentes estuvo compues-
hasta diciembre de 2017. De los usuarios que res- ta por preguntas abiertas. Se envió a las casillas de
pondieron la encuesta, 86% señala ser estudiante correo de los 61 docentes que participaron del pro-
de educación superior de FIng y el resto de otras yecto (en algunos casos, en más de una oportuni-
universidades uruguayas, estudiantes de educación dad) y se recibieron 27 respuestas a fines de 2017
secundaria y docentes de ambos sistemas educati- (en un período de 3 meses).
vos. Al ser consultados sobre los distintos usos que Los docentes participantes valoran positivamente
realizan de los videos para el estudio, 58% de los a OpenFING y señalan que es una herramienta útil
usuarios afirmaron que lo utilizan como sustituto para el estudio y el seguimiento de los cursos (19
de algunas clases a las que no asisten y 49% como docentes hacen referencia a este punto). Asimismo,
sustituto de la totalidad de las clases. Estos usos en aunque en menor medida, mencionan que la pla-
conjunto superan a la opción de uso para estudiar taforma permite el acceso a las clases a todos los
durante el desarrollo del curso, la cual es señalada estudiantes de la FIng, que los estudiantes pueden
por el 64%. Las principales razones esgrimidas para aprender a su ritmo, que es una oportunidad para
sustituir la asistencia a clases teóricas por la visua- agregar un recurso audiovisual al curso y que el pro-
lización de los videos radica en que prefieren ver la yecto permite realizar cursos en línea.
38 Asociación de Ingenieros del Uruguay