Page 41 - Revista Ingenieria 81
P. 41

como una herramienta adicional de estudio. En No-  intercambio de diferentes visiones sobre los conte-
              viembre de 2014 hubo 5.501 visitantes (únicos) en   nidos de los cursos. El objetivo principal es transfor-
              la plataforma, mientras que en noviembre de 2015   mar el proyecto en una plataforma colaborativa e
        OPENFING  posterior es creciente y el número de visitantes se   III. CURSO INICIACIóN A LA PRODUCCIóN AU-
                                                            interactiva para el aprendizaje.
              los  visitantes  aumentaron  a  11.516.  La  tendencia
              aproxima a la población de estudiantes activos de
              la FIng. El promedio semanal de visitas de páginas
                                                            En 2016 el Decanato de la FIng, la Unidad de Ense-
              supera actualmente los 15.000 accesos (con un pico   DIOVISUAL Y MULTIMEDIA
              registrado en el último año de 21,869 accesos en   ñanza (UEFI), el docente responsable del proyecto
              una semana).                                  por el InCo y docentes de la Facultad de Informa-
                                                            ción y Comunicación (FIC) de la Udelar comienzan
              La plataforma actual y futura                 a trabajar en conjunto para generar un curso opta-
              La  plataforma  OpenFING  está  pensada  como  una   tivo de grado como respuesta a tres problemáticas
              herramienta colaborativa basada en múltiples ma-  observadas. Por un lado, para sostener el proyecto
              teriales, pero centrada en el video de la clase. El   OpenFING de manera estable a lo largo del tiem-
              proyecto cuenta con una plataforma que posee un   po.  Adicionalmente,  para  fomentar  conocimien-
              servidor integrado al pool de servidores de la FIng.   tos básicos en los estudiantes de ingeniería sobre
              En este servidor se ejecutan tres servicios (provee-  producción audiovisual, como una herramienta de
              dor de vídeo, proveedor web de producción y pro-  comunicación cada vez más útil para el desempe-
              veedor web de desarrollo) que son administrados y   ño  profesional.  Finalmente,  para  mejorar  la  cali-
              mantenidos por la Unidad de Recursos Informáticos   dad de los productos de OpenFING.  El curso busca
              de la FIng (URI), en coordinación con un docente   desarrollar la capacidad de elaborar materiales en
              del InCo. Por otra parte, se cuenta con un PC que   diversos  formatos,  desarrollando  habilidades  de
              funciona como puesto de trabajo e intercambio de   jerarquización  de  contenidos,  diseño,  producción
              videos entre los filmadores y editores, entre otras   de materiales originales y por tanto habilidades de
              tareas (post-edición, revisión, etc.).        comunicación y de alfabetización digital (Littlejohn,
              Actualmente la plataforma cuenta con mecanismos   Beetham and McGIll, 2012).
              de  publicación  de  videos  y  de  chat  independien-  El curso teórico/práctico es ofrecido a estudiantes
              te. Se está desarrollando una nueva versión de la   de  diferentes  carreras  de  la  FIng.  Los  estudiantes
              plataforma  que  contempla  mecanismos  para  ma-  inscriptos  a  IPAM  trabajan  en  equipos,  en  dos  lí-
              nipular comentarios y relaciones entre fragmentos   neas:
              de video (por ejemplo, de temas presentes en un   •   Realizan la filmación y edición de cursos regu-
              video) y otros videos y/o materiales. Próximamen-  lares de grado y posgrado de la FIng, que serán
              te se espera tener una plataforma actualizada que   publicados  en  la  biblioteca  digital  de  Open-
              cuente con un mecanismo colaborativo y de rela-   FING;
              cionamiento temático. Por otro lado, se diseñarán   •   Desarrollan la producción de un recurso inédi-
              estrategias de anotación de fragmentos de vídeos,   to audiovisual o multimedia.
              centrados en el desarrollo de software para la ges-  IPAM abre la posibilidad  de continuar el desarro-
              tión de la enseñanza. Se espera que estas estrate-  llo  de  OpenFING  en  relación  a  la  producción  de
              gias tengan impacto en el aprendizaje de los estu-  recursos educativos y su publicación en la web. Se
              diantes, al brindarles un mecanismo de reflexión e   trabaja en la grabación de clases y en el diseño y





                                                        36     Asociación de Ingenieros del Uruguay
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46