Page 125 - 18375
P. 125

Capítulo Cuatro:  El regalo de la vida   | 125
 100|   En el Jardín de la Sabiduría  - 109 -  Capítulo Cuatro:     El regalo de la vida  era solamente porque Hashem había visto que únicamente a   eso creía con emuná completa que si tenía alguna carencia,   ¡El Simple era feliz porque tenía una emuná completa! Y por   posible que fuera feliz?  entend
 El hecho de “ser feliz con lo que le tocó en la vida” es el   exactamente de acuerdo con la voluntad de Hashem. Por lo   Creador a través de esos malos pensamientos es demostrarle
 barómetro  de  la genuina felicidad. En la vida  hay cosas   tanto, no hay necesidad de ponerse nervioso o de preocuparse   que todavía no ha corregido sus pasiones físicas y que para
 buenas, cosas malas, abundancia de algunas cosas, carencia   y ciertamente no de atormentarse a uno mismo.  eso debe despertarse y empezar a orar. Resulta, por lo tanto,
 de otras. Ser feliz significa que uno está contento con todo el                         que gracias a la emuná, uno lleva a cabo el trabajo indicado y
 paquete que le tocó, tal como es. Existe una sola forma de ser                          elige bien.
 feliz: cuando uno tiene la total convicción de que Hashem   La dulzura de la simplicidad
 le da exactamente lo que necesita, en el momento en que lo
 necesita, y que Hashem ha de proveerle todas las herramientas   La simplicidad implica vivir con la sabiduría de la Torá, que   La alegría en el cumplimiento de los preceptos
 necesarias para que pueda llevar a cabo la misión para la cual   es la sabiduría de Hashem. La astucia o sofisticación implican
 vino a este mundo. Entonces sí puede ser realmente feliz.  confiar en el propio intelecto. Nuestra principal elección en la   Otra virtud que debemos aprender del Simple es la alegría
           vida es entre la simplicidad y la astucia. Y tomar la decisión                que uno tiene que  sentir al cumplir  los preceptos y no de
 Enseña Rabí Najman que para la persona que sabe que todo lo   correcta es el prerrequisito tanto para tener éxito como para   un modo general sino específicamente los preceptos que él
 que le sucede es por su propio bien, la vida en este mundo es   ser feliz.              cumplió y de la manera en que él los cumplió. Una vez que
 como un paraíso (Likutey Moharán lección 4). Y esto es precisamente                     ha acabado el zapato, el Simple lo toma en la mano, se pone
 lo que vemos que ocurre en esta historia, porque el Simple   La simplicidad es lo opuesto a la astucia. El astuto recurre   a bailar, se regocija, se entusiasma y se deleita con el zapato.
 estaba siempre contento, rebosante de alegría, y no sufría   a toda clase de conceptos y de ideas que producen tristeza,   Está feliz con la obra de sus manos. Esa es la base de la emuná
 ninguna carencia en absoluto.  desesperación y arrogancia. Cada concepto que uno        y de la simplicidad: aquel que tiene el mérito de entender este
           comprende que no lo conduce a la emuná de hecho significa
 Por el contrario, el Sabiondo no puede ser feliz, porque no cree   que lo conduce a la depresión y la auto-persecución, que es   concepto y lo vive a diario, ya va por buen camino. Toda la
 que Hashem es el que determina la porción de cada uno en   cuando el individuo no logra percibir la justicia de Hashem   emuná y la simplicidad se ciernen en torno a este concepto:
 la vida. En realidad, todo está en Sus manos y lo único que   en todo lo que le sucede.   que uno tiene que darse por satisfecho con lo que le tocó en
 nos queda a nosotros es elegir una de dos: o bien fortalecer                            la vida.
 nuestra emuná y ser felices o bien engañarnos a nosotros                                Ese es el concepto fundamental del judaísmo y la gran lección
 mismos pensando que nosotros somos los que dirigimos la                                 que nos enseña el Simple: la persona tiene que estar alegre
 obra y, por lo tanto, ser infelices.  “Y serán como Dios”                               con lo que hace, poniéndose a bailar con cada precepto que

 Cuando la persona no tiene emuná, la vida es una sucesión de   En realidad, cuando uno no sabe valorar los preceptos que   logra cumplir.
 emociones. En los momentos en que las cosas le van bien, se   cumple, pensando que, dado que no los hace a la perfección,   No ser feliz es una manifestación de arrogancia y de falta de
 le infla el ego como un globo y cuando las cosas le van mal,   no valen de nada o si piensa que hay muchos preceptos que   fe, porque esa persona hace depender todo de su propio ego.
 ese globo se pincha y uno queda devastado y deprimido. Pero   no está cumpliendo y entonces incluso lo poco que hace no   ¿Y qué problema hay si uno piensa que podría o debería haber
 si esa persona lograra entender que tanto sus éxitos como sus   tiene importancia, tiene que saber que todo esto es una falta   logrado más cosas? Mientras tanto, uno tiene que contentarse
 fracasos provienen de Hashem, y que todos tienen un mismo   de emuná. El Instinto del Mal incita a la persona a desdeñar   con lo que hace, sabiendo que se trata de un “zapato triangular”,
 propósito, que es posibilitar la corrección de su alma y su   todo aquello que no es perfecto con el argumento de “Y serán   igual que el Simple, que era perfectamente consciente de su
 misión en la vida, entonces podría ser verdaderamente feliz,   como Dios”, como si el ser humano pudiera ser perfecto,   simplicidad. Uno debe alegrarse incluso si todos los demás
 no importa lo que le pase.  convenciéndolo de que si cumpliera todos los preceptos a la
           perfección, con todos sus detalles, estos tendrían algún valor                logran hacer las cosas mejor que él. Eso no tiene nada que ver
           y que si no, entonces no valen nada. Por lo tanto, lo poco que                con él ni tiene por qué interesarle.
 Tenía  toda  clase  de  comidas,  toda  clase  de  bebidas  y  de   hace, lo hace con pereza y sin entusiasmo.  En esta historia, descubrimos la dulzura de la simplicidad,
 vestimentas imaginables, y le decía a su mujer: “Esposa mía,   que se casan jóvenes ven grandes bendiciones en su vida.  por toda clase de motivos al final salen perdiendo pero los   todos los puntos de vista. Aquellos que se casan ya mayores   Vemos por lo tanto que casarse joven es una bendición desd








                                                                                                                                    #










                                                                                                                                            de Hashem.
                                                                                                                                            diarias en todos sus detalles, ya que ellas provienen
                                                                                                                                            entendimiento, a fin de comprender dichas alusiones
                                                                                                                                            eso que la persona debe reflexionar y desarrollar su
 los padres jóvenes se llevan mucho mejor con sus hijos.
                                                                                                                                            alusiones con el fin de acercarlo a Su servicio. Es por
 y le resulta mucho más fácil adaptarse al otro. Además,
                                                                                                                                            día, según el individuo y según el lugar, haciéndole
 7. La persona que se casa joven es mucho más moldeable
                                                                                                                                            uno su pensamiento, su palabra y su acción de ese
 estabilidad y un rumbo claro en la vida.
                                                                                                                                            infinita en el centro del mundo material y le da a cada
 muchas veces tienen los jóvenes solteros y alcanza
                                                                                                                                            acciones y el Santo Bendito Sea concentra Su divinidad
 uno deja atrás la actitud infantil e irresponsable que
                                                                                                                                            Cada día tiene sus pensamientos, sus palabras y sus
 progresar, para esforzarse por ser mejor. Al casarse,
 La persona casada cuenta con buenos motivos para
 le  confiere  a  la  persona  estabilidad  y  motivación.
 vida, así como también un buen carácter.El matrimonio
 bendiciones de un sustento y una forma de ganarse la
 dando a Hashem las razones para que le confiera las
 su  esposa y  a sus  hijos,  el hombre casado  Le  está
 6. Dada su obligación de proveerles el sustento a

 con las personas solteras.
 para recibir la abundancia Divina, lo cual no ocurre
 5. La persona que vive en santidad es el recipiente ideal

 edad de trece años y lo mismo, Rabí Natan.
 grandeza. El mismo Rabí Najman se casó a la temprana
 que por, muy el contrario, los  ayudó  a alcanzar la
 obstaculizó su crecimiento personal y espiritual sino
 se casaron jóvenes. No sólo que el matrimonio no
 4. Prácticamente  todos  los  grandes  rabinos  de  Israel

 el sustento.
 casada tiene una bendición muchísimo más grande en
 por mérito de su esposa (Likutey Moharán I:69). La persona
 más seriedad. Además, el sustento le llega al hombre
 se toma los estudios y la vida en general con mucha
 es absolutamente errónea. De hecho, la persona casada
 completar sus estudios universitarios o ahorrar dinero
 usa mucha gente respecto a que primero uno tiene que

 Capítulo Tres:  La Simplicidad   | 97
                                                                                                                           Capítulo Cuatro:  El regalo de la vida   | 121
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130