Page 63 - MANUAL_DE_CONVIVENCIA_INSTEBAIDA_VERSION_2019
P. 63

25. Informarse sobre el rendimiento académico y el comportamiento de sus hijos y sobre la
                      marcha de la  Institución Educativa  y  en ambos casos, participar  en las acciones de
                      mejoramiento.

                  26. Buscar y recibir orientación sobre la educación de sus hijos o acudidos.

                  27. Contribuir solidariamente con la Institución Educativa para la formación de sus hijos.

                  28. Educar a sus hijos  y  proporcionarles en el hogar  el ambiente adecuado para su
                      desarrollo integral.

                  29. Participar en las asociaciones de padres de familia, en el consejo directivo, o comités,
                      para velar por la adecuada prestación del servicio educativo.

                  30. Acompañar a sus hijos o acudidos, durante los procesos de ejecución de tareas, talleres,
                      investigaciones  y  actividades de  recuperación; buscando la ayuda que considere
                      necesaria para el alcance efectivo de los logros propuestos.





                  10.3  DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA




                  Los padres de familia como miembros vitales de la Comunidad Educativa tienen derecho a:

                  1.  Elegir y ser elegidos para los cargos representativos de esta Institución Educativa y que
                      para el caso específico son: Asociación de padres de familia, Consejo Directivo, Comité
                      de Evaluación y Promoción, Escuela de Padres, Comité de Convivencia Escolar y otros
                      donde su concurso sea compatible con el proyecto.

                  2.  Ser atendidos  y  escuchados en el horario establecido para tal efecto, tanto por
                      directivos, docentes, personal administrativo, como por el personal de servicio, cuando
                      precisen información, al presentar sugerencias o reclamos propios de su vínculo directo
                      con la Institución.

                  3.  Reclamar por el cumplimiento del presente pacto de convivencia siguiendo el conducto
                      regular ante la instancia respectiva.

                  4.  Recibir periódicamente los informes académicos de conducta y disciplina de su hijo (a)
                      o acudidos, así como también a recibir las citaciones con el tiempo suficiente.

                  5.  Buscar  y  recibir información sobre la educación de sus hijos o acudidos, con fines
                      académicos, sicológicos, socio-afectivos y de salud personal o colectiva, respetando las
                      horas asignadas.

                                                             63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68