Page 64 - flip1
P. 64

Universidad Especializada de las Américas

        Introducción

        En la nueva era del aprendizaje es importante recalcar los avances de lugares propicios de aprendizaje como
        son los entornos virtuales, para ayudar en la labor educativa e integrar nuevas herramientas tecnológicas que
        permitan acelerar y transformar el aprendizaje de los estudiantes. Los entornos virtuales se han convertido en
        excelente fuente de comunicación e interacción sincrónica y asincrónica en donde basados en el programa
        curricular se administra de forma efectiva el aprendizaje.

        El ambiente de aprendizaje creado por el docente, reúne las condiciones óptimas para que el aprendizaje tenga
        lugar, al ritmo del estudiante y sin tiempos de estudios rígidos .El fundamento teórico del entorno virtual es el
        socio  constructivo,  el  cual  considera  a  los  entornos  como  lugares  privilegiados  para  adquirir  y  crear
        conocimientos,  conllevan  a  la  integración  de  herramientas  tecnológicas.  La  tecnología  juega  un  papel
        fundamental en los procesos de formación académica de todas las escuelas, colegios y universidades del país,
        los avances tecnológicos son un medio que enriquece el aprendizaje de niños y adolescentes en el uso de
        herramientas novedosas y que agilicen sus destrezas en el uso de equipos informáticos.

         Esta  integración  supone  el  uso  efectivo  de  nuevas  tecnologías  y  recursos  didácticos  como  cientos  de
        herramientas que pueden ser descargables o ejecutable vía internet es decir online, que han sido creadas con
        la finalidad de brindarle autonomía al estudiante, mejorar la administración de procesos académicos, fomentar
        la colaboración  y facilitar la comunicación entre educador y alumnos. El docente desempeña el papel de
        colaborador para ayudar a adquirir capacidades, diseñando oportunidades de aprendizaje como el entorno que
        sea propicio en el aula de clases, este puede ser ejecutado a través del uso de plataformas digitales educativas
        en  donde  el  docente  gestiona  sus  contenidos  académicos  y  ejecuta  sus  actividades  para  hacer  que  los
        estudiantes asimilen los conocimientos de una manera diferente, práctica y contemplando siempre el uso de
        herramientas digitales de calidad. Las nuevas tecnologías son la posibilidad de que los alumnos adquieran
        competencias de producción, comprensión, análisis, originalidad y fomento de creatividad. Son instrumentos
        de apoyo y colaboración en las tareas del docente al aportar recursos didácticos concretos.

        Metodología: La investigación siguió una metodología cuantitativa, se usó la recolección de los datos y se
        analizaron para probar hipótesis establecidas, basándose en números, en donde se dio el conteo y el análisis
        estadístico  como  fundamento  científico  prediciéndose  resultados  finales.  Se  aplicó  una  encuesta  a  40
        estudiantes del quinto y sexto año del colegio Abel Bravo los cuales actualmente cursan los bachilleres en
        Ciencias, Humanidades y Tecnológico, donde se les cuestionará acerca de su opinión de la integración de
        herramientas tecnológicas en los entornos virtuales de aprendizaje su importancia, el papel del educador su
        rol, como  estudiante,  y  relevancia de integrarlas en su aprendizaje escolar.  La investigación es de   tipo
        experimental ya que se quiere lograr observar si los estudiantes usan entornos virtuales y si se les integran
        herramientas para su aprendizaje.



        Muestra.

        La muestra del proyecto está formado por los estudiantes del quinto y sexto grados uno para control y otro
        experimental .fueron seleccionados de forma aleatoria.
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69