Page 196 - Debate anti-utopico
P. 196

196                                            Debate Anti - utópico



                     Los partidos más grandes como el MAS y Podemos reforzaron las
                  estrategias para que sus seguidores se sometan totalmente a un ciego com-
                  promiso por el sí o por el no, lo cual se expresaba por medio de la relación
                  entre el águila que quería el todo por el todo, y la paloma que pretendía
                  transmitir su posición de mártir, aunque esperando también el momento
                  oportuno para convertirse en águila. Esto destruyó cualquier intento
                  de diálogo y representó un obstáculo agotador para articular pactos en
                  torno a los temas de mayor preocupación como la estructura institucio-
                  nal del Estado, el futuro de los hidrocarburos, los sectores estratégicos
                  de la economía, la problemática de la tierra como recurso de desarrollo,
                  las autonomías y las garantías fundamentales de las personas en un régi-
                  men de libertades democráticas.
                     Al final, nadie sabe quién o quiénes redactaron la Constitución ter-
                  minada porque los asambleístas nunca lo hicieron. La Constituyente se
                  cerró sin nada y luego surgieron, por lo menos, cuatro versiones de texto
                  constitucional que, súbitamente, terminaron con un documento para su
                  aprobación en el referéndum, probablemente redactado por una élite alta-
                  mente ideologizada y protegida por la Vicepresidencia, entre septiembre
                  de 2007 y febrero de 2009.
                     El distanciamiento entre el MAS y la oposición permaneció en la
                  misma lógica después de ser conocidos los resultados del referéndum
                  constitucional del 25 de enero de 2009, donde el MAS celebró con 61%
                  la aprobación de la Constitución en La Paz, Oruro, Potosí y las zonas
                  rurales de Chuquisaca; mientras que el 38% de rechazo nuevamente se
                  instaló en Santa Cruz, Sucre, Pando, Beni, Tarija y las principales áreas
                  urbanas del país.
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201