Page 8 - libro de los detalles plasticos en el arte romanico.Fernando Ezquerra Lapreta
P. 8
Crismón de la Ermita de San Bartolomé, en Aguilar de Codes, Navarra
Existen iconografías en el Arte Románico que no pueden existir sin una
colaboración directa entre el teólogo redactor del programa y el maestro artista.
Además, el teólogo redactor establece una serie de correspondencias directas entre su
pensamiento y los detalles plásticos de la obra. Pero si, además, se deja plasmado en
forma de epigrafía en las piedras, la correspondencia adquiere toda su relevancia.
7
El primer ejemplo se realiza sobre el famoso crismón de la Ermita de San
Bartolomé, en Aguilar de Codes, Navarra.
Las palabras grabadas sobre las piedras son un auténtico ejercicio de exégesis
bíblica y hablan del triunfo de la nueva fe, la cristiana, vista desde la perspectiva de
alguien con altos conocimientos de liturgia. No es solo un simple símbolo catequético
(que también) sino un buen ejemplo de cultura eclesiástica y de conocimientos de la
interpretación de los textos de la Biblia por parte del teólogo redactor que lo ha
diseñado.
En el dintel, la oración del perseguido; en el tímpano, el himno de los
redimidos.