Page 309 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 309

Gra~lsmo abstrarlo que evidenria la  vivaridacl
                                                                                                de los traws, la riquer.a ele las formas, a~r  como
                                                                                                el contraste entre ltls gruesos y los perfiles.



















                  casos existen signos convencionales que pueden ser vaciados de su senl ido primero
                  a través de un tratamiento de gran calidad formal. Adquieren desde ese momento
                  una condición de forma pura. Observamos particularmente este fenómeno en la
                  caligrañil ornan1ental china, árabe e incluso latina, tlonde una simbología abstracta
                  se superpone a la mera lectura hasta el punto de convertirse en una semántica
                  nueva. El jt1ego de los intercambios entre la forma y el signo constituye, sin lugar
                  a c..ludas, una de las metamorfosis más fascinantes.


                  Las características de la forma

                  Una idea bastante generalizada consiste en creer que un espectador no informado.
                  guiado solo por su intuición, es capaz ue  percibir una obn1.  Nada  más lejos de la
                  realidad. En algunos casos, disfrutar de una obra presupone contar con una mínima
                  iniciación. Un entendimiento de las formas y de sus relaciones nos permite observar
                  con una mirada serena y, dac..lo el caso, sentir placer. Para el artista, este conocimiento
                  le permite crear con mayor seguridad porque deja menos espacio al azar. Le permite
                  tlll control más efectivo de las formas que constituyen el materiaJ de base. Algunos
                  pintores prefieren trabajar de una manera intuitiva, confiando solo en su
                  sensibilidad. Si  el resultado parece satisfactorio, no hay razón para que se planteen
                  cambiar de método. No obstante, la mayoría de los artistas necesitan disponer de
                  algún punto ele referencia, ya que la forma se define por varios parámetros: los
                  contornos, la dimensión, la posición, la dirección, el contraste
                  y el  color. A estos elementos se suma la materia o textura, que es susceptible de
                   modificar profundamente el aspecto formal. El primero de estos parámetros parece,
                  con diferencia, el más importante: la identidad de la forma la conforman los
                   contorno:,. La más mínima torpeza o falta de tensión produce efectos detestables en
                   cuanto a la percepción.  La igualdad, la ausencia de contraste, el falso  movimiento,
                   la pesadez, la  flaccidez y la indecisión alteran la fom1a y rompen toda relación
                   emocional con el espectador.  Las  formas aleatorias y torpes producen siempre una
                   obra mediocre, mientras que las formas sutiles y nerviosas dan pie a una
                   col'nposición en la que reinan la m·monfa,  la emoción y el misterio.
                     Si nos situamos en el ámbito de la percepción, toda voluntad de creación
                   abstracta reposa sobre la noción de la vida interior de las formas. Este principjo
                   consiste en distinguir entre los elementos gráficos vivos, pertinentes, y los  trazos
                   mortinatos, inconsistentes e inexpresivos, que constituyen otros tantos desechos
                   forma les, perjudiciales para la composición.  No entender esto equivale a no acceder
                   jamás al verdadero lenguaje  abstracto. Admitirlo supone cierto replanteamiento del
                   r)lodo en que se ha comprendido la abstracción hasta ahora. Tal  constatación posee






                                                             J)E  W\  CJ\i.ICRAFÍA  ''  LA  ABSH<ACCIÓN                      285
   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314