Page 357 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 357

                  Jairo Simonovis (Facilitador. Actividad Asignada N°5.                         Para mañana 09 de febrero les dejo las siguientes interrogantes como hilo                  conductor del debate sobre Postmodernidad e Investigación:                  1.- ¿Por qué en Postmodernidad la investigación no se puede considerar como un                  fin en sí misma?                  2.-  ¿Cómo  influye  la  postmodernidad  con  respecto  a  la  legitimidad  de  la                  investigación?                  Intervenciones u Aportes a la Plataforma:                  Wladimir Di Zacomo                         Para  iniciar  con  la  primera  pregunta  referente  a:  ¿Por  qué  en                  Postmodernidad  la  investigación  no  se  puede  considerar  como  un  fin  en  sí                  misma?, me permito hacer algunas consideraciones partiendo de la modernidad                  específicamente de las nociones de Kant en Fundamentos de la Metafísica, en la                  que analiza el sintagma de fin y el de fin en sí mismo, haciendo referencia a su                  Metafísica  y  a  su  Crítica  de  la  Razón  Práctica,  donde  concluye  que  el fin  en  sí                  mismo no es dable al ser humano, sino a la razón práctica, es decir al ser racional                  y  sensible,  el  cual  no  es  un  fin  preexistente  sino  que  su  representación  motiva                  acciones para la realización del objeto de lo que nos representamos, el cual se                  formula en forma de imperativo categórico                         En  general  en  la  modernidad  el  fin  se  considera  los  fundamentos  de  la                  acción, lo que ha llevado a algunos autores como Marx a establecer una teoría en                  la  que  el  fin  (comunismo)  implique  una  praxis  revolucionaria  para  alcanzarla,                  siendo  una  de  las  grandes  críticas  surgidas  desde  la  postmodernidad  que  la                  ciencia  no  redimió  a  la  humanidad  de  la  ignorancia,  la  pobreza,  ni  generó  ese                  nuevo hombre moderno, constructor de su propio destino, y por el contrario según                  Lyotard los grandes mega relatos llevaron al Totalitarismo y a la destrucción, en tal                  sentido  considero  que  la  postmodernidad  con  su  discurso  desconstructivo  de  la                  historia, de los grandes relatos, de la objetividad y del futuro, también supone un                  discurso  anti  teleológico,  y  por  tanto  un  discurso  anti  ideologías  que  surgen                                                             357
   352   353   354   355   356   357   358   359   360   361   362