Page 361 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 361
bien la felicidad ocupa un lugar importante, es la felicidad del momento, yo diría una felicidad del consumo, en ese aspecto la investigación pareciera dirigirse a no tener fines, pero tal vez habría que indagar si tienen un fin no revelado, un fin basado en mantener esta cultura del consumo. Carlos mejías También agrego, que una visión antropológica desfigurada en la modernidad, o la falta de visión o ceguera en la postmodernidad, nos llevan a una concepción del hombre ilusoria y artificiosa. Ya era algo figurante en la modernidad mejorar y diseñar un hombre nuevo; pero al menos seguía existiendo el hombre. Con la ofuscación postmoderna, la situación se hace más crítica, el antihumanismo más evidente, porque no sólo podemos menoscabar al hombre sino malograrlo del todo, pues es improbable ratificar el hombre si partimos de una negación radical mejor un olvido, sobre lo que es el hombre Wladimir Di Zacomo Con respecto a la segunda interrogante: ¿Cómo influye la postmodernidad con respecto a la legitimidad de la investigación? La investigación posmoderna es interpretativa, por lo que es la sociedad la que le otorga legitimidad a una investigación, ya sea en grupos de investigación, centros, universidades, pero en la sociedad en general con la aceptación de su interpretación, toda vez que la legitimización supone el reconocimiento de esa investigación, de tal suerte que la postmodernidad ha influido considerablemente en dos sentidos, por una parte en sus críticas a la modernidad y con ello a la deslegitimación de la investigación moderna, a sus mega relatos, a las grandes historias, a sus predicciones teleológicas y por otra parte en sentar la bases de una nueva forma de investigar fragmentada, micro histórica, interpretativa y esencialmente cualitativa, influyendo hasta en los campos de la física (la relatividad, la teoría del caos, la incertidumbre), considerando que el afán de sustentar la postmodernidad en su infaltable crítica a la modernidad, ha hecho que su legitimación no sea propia, sino producto de los fracasos o inconsistencias de la modernidad, parece que toda investigación postmoderna se sustenta en la crítica a la modernidad. 361