Page 364 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 364
enfoques paradigmáticos y métodos investigativos, y no encasillarse p cerrarse a un determinado paradigma, porque de esa misma manera van a transmitir a sus estudiantes la manera como deben hacerse las cosas, y ya hoy en día estamos obligados a un pensamiento más abierto, plural, critico… Por lo tanto, en sintonía con el pensamiento de Ferry (1998, p.52) se expresa la necesidad de abordar críticamente la investigación del que hacer del docente universitario, desde la perspectiva praxeológica, es decir, indagando la esencia misma de la propia praxis del docente, donde él pueda mostrar de manera reflexiva y dialéctica, su vinculación con el saber teórico y el saber practico sobre el proceso de valoración que desarrolla, al mismo tiempo, se permita caminar mucho más allá de un conjunto de pasos y técnicas a seguir en la planificación y aplicación de sus evaluaciones. Carlos Mejías La investigación fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y es por medio de ella, que el proceso de aprendizaje se robustece y se combate la memorización, que tanto ha contribuido a formar profesionales pasivos, pocos amorosos de la innovación, con exigua curiosidad e iniciativa personal. La investigación es de importancia vital, claro más aun en los estudios de postgrado, acotando además, que no se concibe tener egresados de alto nivel si no se investiga. Carlos Mejías En los últimos tiempos se ha debatido extensamente sobre la distinción entre investigación cualitativa y cuantitativa. Sin embargo, se debe examinar este debate reprochando la idea de que, al centrarse en las técnicas de recolección y análisis de la información, más que en los supuestos epistemológicos, se ensombrece el aspecto central de la comparación entre paradigmas de investigación. Se admite que los métodos de recolección de datos no están necesariamente ligados con un tipo particular de paradigma y, por consiguiente, se ha visto últimamente en las ciencias sociales un movimiento hacia una aproximación selecta en el uso de los métodos que tiende a refutar su estrecha 364