Page 363 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 363
físicas y cognitivas de la especie humana, que debe aplicar al hombre las nuevas tecnologías para que se puedan eliminar aspectos no deseados y no necesarios de la condición humana, como el sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento y hasta la condición mortal. Y como toda teoría tiene sus partidarios como detractores, por eso se mantiene vigente aquello de que no hay una verdad absoluta y lo que bien dijo Wladimir antes es la sociedad la que le otorga legitimidad a una investigación, a tantos avances tan seguidos. Carlos Mejías Se hace necesario entender que la calidad de la educación universitaria está íntimamente asociada con la práctica de la investigación, teniendo como finalidad fomentar una cultura investigativa como también la producción científica donde los docentes se agrupen para desarrollar actitudes, propiciando intercambios de saberes mediante proyectos de investigación productivos, acordes con las líneas de investigación desarrolladas en la malla curricular. En otras palabras, los protagonistas son los que deben hacer investigación, consumir investigación y utilizarla pertinentemente, tanto a niveles de pregrado como en el desarrollo de los programas de postgrados. Carlos Mejías En la actualidad, según leal (2009), existe una ineficiente cultura investigativa que no permite la producción científica por parte de los docentes y por ende de los estudiantes; en sentido contrario, los docentes necesitan tener experiencia en investigación, para lograr el desarrollo científico de los participantes. En vista de lo planteado, según el autor en Venezuela existe tal situación, sobre todo si se toma en cuenta que una de las funciones fundamentales de las universidades es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través de la investigación científica, tecnológica, humanística y social. Carlos Mejías Considero que la praxis investigativa del docente universitario como un fenómeno complejo, social y humano; el cual debe ser abordado desde distintos 363