Page 72 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 72

                        El Banquete: Constituye uno de los principales diálogos platónicos, conocido                  también como el simposio, y se desarrolla en base al Amor, y las distintas clases                  de amor que existían para la civilización griega.                        Fedro: Aborda el tema del amor, así como el valor que presenta la Retórica                  para la Filosofía. Igualmente cavila sobre la Escritura y la memoria. Por sus ideas                  y  la  forma  de  expresarlas,  es  considerado  por  varios  críticos  como  uno  de  los                  textos platónicos de mayor belleza.                        Eutidemo:  Platón  se propone  a  través  de  inteligentes  recursos  dramáticos                  elevar la dialéctica socrática por sobre la disputa ejercida por los sofistas.                        Menéxeno: Platón constituye como personajes a Sócrates y Menéxeno, sin                  embargo,  en  lugar  de  discusión,  el  diálogo  da  paso  al  discurso  que  se  cree  se                  erige como una sátira al discurso de Pericles durante la Guerra del Peloponeso, y                  que es apuntado por el historiador Tucídides..                        Crátilo: Supone el último diálogo de los textos de la madurez de Platón. En                  él  se  traza  la  discusión  entre  Sócrates  y  Crátilo  sobre  asuntos  lingüísticos,  se                  discute  sobre  la  arbitrariedad  o  motivación  del  signo  lingüístico,  o  sea  si  las                  palabras tienen relación con el objeto que señalan o por el contrario parten de un                  acuerdo, en donde se eligen arbitrariamente, sin que su forma tenga que ver con                  aquello que designan.                        Finalmente, el Período último, denominada Época de vejez (369-347). En                  esta fase examina sus ideas preliminares e incorpora temas sobre la naturaleza y                  la  medicina.  Se  incluyen  los  filósofos:  Teeteto,  Parménides,  Sofista,  Político,                  Filebo, Timeo, Critias, Leyes y Epinomis.                        Parménides:  Platón  hace  que  el  personaje  de  Antifonte  dé  cuenta  de  la                  discusión ocurrida entre Zenón, Parménides, Sócrates y Aristóteles, cuando eran                  jóvenes, en el cual se establece una profunda crítica a la Teoría de las Ideas de                  Platón, expuesta en algunos textos de su período de madurez., esto pareciera ser                  una estudio y replanteamiento a sus ideas.                        Teeteto:  Aborda  el  tema  de  la  naturaleza  del  saber,  es  uno  de  los  más                  conocidos diálogos platónicos.                                                             72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77