Page 127 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 127
Capítulo 6: Ansiolíticos
demoxepam, desmetildiazepam y oxazepam. Se excreta principalmente por la orina. El
tiempo de vida media es de 5 a 30 horas.
Dosis: 25-100 mg
Reacciones Adversas:
Muy frecuentemente: somnolencia, confusión y ataxia, especialmente en ancianos y
debilitados.
Frecuentemente: mareo, sedación, cefalea depresión, desorientación, disfasia o
disartria, reducción de la concentración, temblor, cambios en la libido, inconciencia
urinaria, retención urinaria, vómitos, diarreas, estreñimiento, sequedad en la boca,
hipersalivación, dolor epigástrico.
Ocasionalmente: hepatitis, ictericia, dermatitis, urticaria, prurito, leucopenia,
agranulocitosis, anemia, trombocitopenia, ceosinofilia, alteraciones del
comportamiento, amnesia anterógrada, excitación paradójica, psicosis, alteraciones
de la visión, diplopía, nistagmo, alteraciones de la audición.
Raramente: depresión respiratoria, hipotensión, hipertensión, bradicardia, taquicardia
y palpitaciones.
Contradicciones: Hipersensibilidad conocida al medicamento o a otras benzodiazepinas.
Primer trimestre del embarazo. Insuficiencia respiratoria aguda (Haro et al., 2006)
Nombre: Diazepam
Aplicaciones terapéuticas: Tratamiento a corto plazo de los trastornos de ansiedad y
abstinencia aguda de alcohol
Farmacodinamia: las benzodiazepinas actúan a nivel de las regiones límbicas, tálamo,
hipotálamo del sistema nervioso central y puede producir todo tipo de depresión del SNC
incluyendo la sedación y la hipnosis, así como la relajación del músculo esquelético, y una
actividad anticonvulsiva. La evidencia reciente indica que las benzodiazepinas ejercen sus
efectos a través de la fijación del ácido gamma-aminobutírico al receptor complejo (GABA)-
benzodiazepina.
125

