Page 126 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 126
Capítulo 6: Ansiolíticos
semanas. La distribución de la Buspirona en el organismo no ha sido dilucidada por
completo. Los estudios in vitro muestran que la Buspirona se une en un 86% a las proteínas
del plasma. La Buspirona y sus metabolitos se excretan en la leche. El metabolismo del
fármaco se verifica sobre todo en el hígado donde es oxidado y sus metabolitos conjugados.
El principal metabolito de las Buspirona, no posee actividad ansiolítica.
La mayor parte del fármaco y de sus metabolitos es eliminada por vía renal y, en menor
grado, por vía biliar.
Dosis: 5 a 15 mg tres veces al día después de un periodo inicial con dosis crecientes
Reacciones Adversas:
Frecuentes: vértigo.
Poco frecuentes: somnolencia, confusión, nerviosismo, irritabilidad, hostilidad,
cefalea, diarrea, náusea, debilidad muscular, parestesias, temblor, incoordinación
muscular, visión borrosa, visión de túnel, reacciones alérgicas, sudoración.
Contradicciones: Contraindicada en casos de hipersensibilidad a la Buspirona, durante el
embarazo y la lactancia. Tampoco se recomienda su administración en pacientes con
disfunción hepática o renal. No previene el síndrome de carencia a benzodiazepinas. El uso
de este fármaco no ha sido asociado con manifestaciones de abuso ni de carencia. No se
administre de manera conjunta con los inhibidores de la MAO, ya que se puede presentar una
crisis hipertensiva.
Nombre: Clordiazepoxido
Aplicaciones terapéuticas: Depresión respiratoria. Estados fóbicos. Psicosis crónica.
Farmacodinamia: Ansiolítico benzodiazepínico de acción prolongada. Actúa
incrementando la actividad del ácido g-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor
que se encuentra en el cerebro, al facilitar su unión con el receptor GABAérgico.
Farmacocinética: se absorbe rápido luego de la administración oral. La distribución es
extensa, atraviesa la barrera hematoencefálica, la placentaria y se distribuye en la leche
materna. Se une en una alta proporción a la albúmina plasmática. Es metabolizado en el
hígado dando lugar entre otros a los siguientes metabolitos activos: metilclorodiazepóxido,
124

