Page 162 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 162
Capítulo 10: Sedantes Hipnóticos
Intoxicación: Los barbitúricos producen efectos que oscilan entre la sedación con reducción
de la ansiedad y el fallecimiento por depresión respiratoria e insuficiencia cardiovascular.
Actualmente están en desuso porque producen con rapidez dependencia psicológica y física.
Una sobredosis relativamente pequeña de estos medicamentos puede resultar letal por
depresión respiratoria y cardiovascular, por ello se prefieren los benzodiacepinas, las cuales
muestran un mejor perfil de seguridad. Sin embargo, la intoxicación con ellos sigue
constituyendo un problema clínico y en un pequeño porcentaje las personas fallecen.
Habitualmente la intoxicación accidental suele producirse por el mismo efecto farmacológico
por el que son prescritos, que induce al paciente auto-administrado a olvidar el consumo de
dosis previas facilitando una nueva ingesta que puede conducir a una sobredosis (Pérez &
Martínez, 2019).
2.1. Barbitúricos de acción prolongada
Estos barbitúricos comprenden un tiempo de 6 a 12 horas. En este grupo se encuentra el
fenobarbital, el barbital y el mefobarbital, de los cuales se describirán detalladamente los
principales, debido a que los demás ya son poco utilizados actualmente o poseen poca
efectividad acompañados de varios efectos adversos:
Nombre: Fenobarbital
Varona, Escribano y Calderón (2001) hacen una descripción exhaustiva del fenobarbital, por
lo cual es importante mencionar aspectos relevantes, como:
Aplicación terapéutica: Acción sedante-hipnótica, anestésica, anticonvulsiva a dosis
inferiores a las hipnóticas. Eficaz en crisis tónico-clónicas generalizadas y tiene valor
limitado en crisis parciales simples, pero no es activo en las ausencias, que incluso puede
agravar.
Farmacodinamia: No se conoce con exactitud el mecanismo de acción del fenobarbital, se
ha postulado que actúa inhibiendo la transmisión monosináptica y polisináptica en el SNC.
Farmacocinética: Se absorbe completamente por vía oral, pero lenta apareciendo la máxima
concentración plasmática 9-10 horas después de una sola dosis. Rápidamente se alcanza en
cerebro una concentración igual a la plasmática debido a su afinidad por los lípidos y
160

