Page 163 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 163

Capítulo 10: Sedantes Hipnóticos


                  proteínas  cerebrales.  El  25%  de  la  dosis  se  excreta  por  el  riñón,  siendo  esta  excreción

                  dependiente del pH. La semivida es de 2 a 6 días, más larga en neonatos que en adultos y
                  más corta en niños.


                  Dosis:


                        Como sedante: Adultos de 30 a 120 mg/ día.

                        Como hipnótico para el tratamiento a corto plazo del insomnio: Adultos de 100 a 320

                         mg.
                        Como pre-anestésico: Adultos de 1 a 3 mg/kg y niños de 1 a 3 mg/kg.

                        Como anticonvulsivante: Adultos de 50 a 100 mg/día.



                  Reacciones adversas:


                        Sistema  nervioso: agitación,  confusión,  hipercinesia,  ataxia, depresión  del  SNC,
                         pesadillas,  nerviosismo, perturbaciones  psiquiátricas,  alucinaciones, insomnio,

                         ansiedad, mareos y pensamientos anormales.

                        Sistema respiratorio: hipoventilación, apnea.

                        Sistema cardiovascular: bradicardia, hipotensión, síncope.
                        Otras reacciones reportadas: Dolor de cabeza, reacciones en el lugar de inyección,

                         reacciones   de    hipersensibilidad   (angioedema    de   la   piel,   erupciones
                         exfoliativas, dermatitis), fiebre, daño hepático, y anemia megaloblástica.



                  Contraindicaciones: Cuando existe historia de porfiria o enfermedad respiratoria severa
                  donde la disnea u obstrucción está presente. Debe utilizarse con precaución en el embarazo,

                  lactancia, pacientes con enfermedad hepática o renal notable. La interrupción brusca tras un
                  uso prolongado de la persona dependiente puede provocar un síndrome de abstinencia que

                  incluye  delirio,  convulsiones,  e  incluso  la  muerte.  El  fenobarbital  debe  retirarse

                  gradualmente.


                  Nombre: Mefobarbital


                  Aplicaciones terapéuticas: Trastornos convulsivos, sedación diurna.



                                                                                                       161
   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168