Page 124 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 124
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
Antes de la siembra se retira la paja de las phinas con la finalidad de que los tubérculos se
expongan a la luz y se verdeen -q’oyoyanampaq- y lograr con ello brotes cortos y vigorosos.
Lámina 46., Tendal de maíz CC Choquecancha Lares, Calca, Cusco.
El maíz se almacena sin desgranar en “Markas” – Kawitos- tarimas, Trojes que construyen
los mismos agricultores al interior de los ambientes, previo sahumado con incienso. Emplean
la Muña, Eucalipto y Huacatay como repelentes de plagas.
5.3.15. Organizaciones y Autoridades Tradicionales
Al realizar los registros sobre las Organizaciones Tradicionales; los agricultores de la mayor
parte de comunidades, reconocen que existen representantes/autoridades tradicionales,
como el Varayoq, su segundo y regidores; pero en la práctica no ejercen sus funciones, los
miembros de la Junta Directiva Comunal, son quienes inclusive nombran a los Varayoq/
Alcaldes y Regidores.
124 Lámina 47.,Varayoq, CC. Sacaca, Pisac, Calca - Cusco
P P P P