Page 120 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 120

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco












































                       Lámina 42.-, Asociación de cultivos en chaqro: quinua y maíz,  C.C. Amaru, Pisac, Calca


                          la siembra de avena con vicia.
                      •   Siembra en revuelto, mezclado o “chaqro”.- Es la práctica habitual en el cultivo de
                          papa nativa en la zona alta.
                     b. Siembra de variedades Puras,


                       En la  zona baja,  en  el cultivo de  maíz, las siembras se realiza separando  las razas y/o
                       ecotipos con el fin de evitar los entrecruzamientos. En el caso de la producción de papa
                       para el mercado, las variedades mejoradas y nativas comerciales se siembran separadas unas
                       de otras, por último cuando se trata del cultivo de granos como quinua, frijol, maíz, trigo,
                       cebada, se siembran  también evitando mezclarlas.

               5.3.11.  Labores Culturales y Sanidad

                       Después de transcurrido  un tiempo de realizada la siembra, la primera labor que se efectúa,
                       especialmente en el sistema Chuki es la práctica llamada  Yapuy  y  consiste en  la remoción de
                       ch’ampas con una chakitaqlla, con la que se forman los camellones y surcos correspondientes.

                       En la siembra temprana mahuay se realizan dos aporques, el primero “Hallp’anchay”,  cuando
                       las plantas alcanzan un tamaño adecuado, y el segundo pasado más o menos tres semanas,
                       la herramienta que se utiliza es la Lampa.


                       En el caso del cultivo de maíz, en la zona baja se  realizan también  dos aporques e incluso
                       tres  con el fin de controlar la competencia de las plantas con las malezas.



       120

















































 P                   P                              P                            P
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125