Page 118 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 118
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
5.3.9. Uso de Semilla
Los agricultores conservacionistas de las comunidades de la provincia de Calca, tienen como
tradición el mantenimiento de variedades de papa y maíz; en este caso, gran parte de sus
semillas provienen de herencia, pero también intercambian éstas con otros agricultores de
la misma comunidad y de otras comunidades aunque su tendencia siempre es mantener
lo suyo. En caso de perder sus variedades, por lo común compran de otras comunidades,
preferentemente localizadas en las partes altas.
a. Siembras
Esta actividad, en el caso de papa se inicia en agosto con la siembra temprana /mahuay
y en el caso del maíz con la miska. La siembra grande, se realiza en tres oportunidades,
dependiendo también de la zona y las predicciones del clima.
• Ñawpa Tarpuy, comienza los primeros días de setiembre hasta los últimos días de este
mes.Las papas que se siembran son las Ruk’is.
• Chawpi Tarpuy, se efectúa en la franja Media de la Comunidad, con los cultivos nativos:
papa para sancochar, oca, olluco y mashua, y los introducidos: haba, cebada y trigo.
• Qhepa Tarpuy, se realiza en las partes bajas de las comunidades, los cultivos son:
papas nativas (khuchi P’aki) y variedades mejoradas: CICA, Canchan, maíz (ecotipos:
Q’ello, Chamico y Pesqo runtu) haba, quinua, arvejas, y tarwi.
Sistemas:
- Wacho.
Este sistema, generalmente se emplea en las lomas para el cultivo de papa, esta modalidad,
consiste en colocar los tubérculos-Semilla de papa en el canal abierto encima y al medio de
los camellones construídos anticipadamente.
- Chuki/Q’aha,
Este sistema de siembra, se utiliza en la parte alta y media de las comunidades para la papa
y el añu. El chuki tiene lugar en suelos sin preparar, se le conoce también como sistema de
labranza mínima, se emplea en suelos
que recuperaron su fertilidad o se
tiene la certeza que gozan de una
buena fertilidad. En este sistema
no se remueve el suelo.
• La misma actividad, consiste
primero en la apertura hoyos
Lámina 40, Siembra en Chuki, CC.
118 Pampa Corral- Lares- Calca- Cusco
P P P P