Page 137 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 137

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco




                        i. Wanka T’inka.


                         Este es otro ritual, que los agricultores de Espinar practican como parte del alcanzo a la
                         Pachamama y a los Apus. En este ritual, el dueño de la chacra (alferado) le pide a una mujer
                         cantora -una señora del grupo-, que cante la Wanka; la escogida, escoge a su vez a otras
                         señoras del grupo para que le acompañen, si la Wanka se escucha a buena distancia entonces
                         indica que será buen año, pero si las cantoras fallan, entonces indica que será un mal año,
                         esta canción es dedicada al Apu Sahuasira encomendándole que sea el que enfrente a las
                         inclemencias del tiempo y le pide que las plantas tengan buen follaje para que produzcan
                         una buena cosecha.









































                         Lámina 52,  La Wanka entonada por cuatro señoras, CC Chaupimayo. Espinar  Cusco



                        j. Alcance al Apu Sahuasira.


                         Este ritual, es muy parecido al K’ichisqa se realiza la T’inkay, pero en menor dimensión, con
                         ingredientes básicos, entre los cuales se considera el llama untu, la coca, granos de maíz de
                         tres colores y el incienso.


                        k. Papata Sullun.

                         En la comunidad  Ch’ellqe, son muy  pocos  los agricultores  que conservan la tradición de
                         realizar el pago a la Pachamama. Sin embargo, en forma individual y en privado algunos
                         agricultores buscan las papas K’ipas en los Qallpares que luego de encontrarlos los llevan en la
                         cintura, en seguida los juntan con un feto de llama y hacen su alcanzo a la Pachamama, a esta
                         ofrenda se le denomina con la expresión  Papata sullun, este ritual tiene como propósito pedir
                         la protección a sus cultivos.                                                               137

















































 P                     P                       P                             P                             P
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142