Page 50 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 50
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
c. Sistema de siembra en Chuki / Q’aha.
En las comunidades de los distritos: Ocongate y Marcapata de la provincia Quispicanchi,
este sistema de siembra es el más generalizado, se realiza en los suelos Muyuy, ubicados en
la parte media y loma, la herramienta que se utiliza es el tarpuy taqlla. La característica de
este sistema consiste básicamente en la apertura de hoyos de 5 a 10 cm de profundidad,
en el colocado de los tubérculos-semilla a distanciamientos que varía entre 25 a 30 cm. y
el tapado de los hoyos con la de tierra resultante de la apertura y en otros casos aplicando
únicamente una porción de guano de corral y/o tierra.
En este sistema, la apertura de hoyos se realiza en líneas verticales y perpendiculares, los
que no son muy visibles en el momento de la siembra, pero una vez que emergen las
plantas después de 15 a 20 días son cubiertas con una capa de guano de corral/segundo
abonamiento, luego recién se realiza la labor de barbecho de manera muy parecida al
sistema wachu, en este momento las plantas de papa casi se vuelven a enterrar, sin
embargo los diseños de los surcos, kunkas y los orqones. ya se pueden ver con claridad.
El trabajo de barbecho se realiza en “Masas” constituídas por dos varones Chakitaqlleros
y una mujer “Rapachu”, y excepcionalmente un chakitaqllero y un rapaq –Wiri-, ésta
actividad en muchos casos sustituye a los aporques y luego de realizado sólo se espera la
cosecha. La siembra chuki está más orientada a la producción de semilla, en este sistema
de cultivo se obtiene tubérculos sanos y de tamaño uniforme.
Las familias conservacionistas, indican que para este sistema de siembra los suelos deben
reunir algunas características: baja cobertura vegetal y suelos no compactados. El chuki
funciona mejor en suelos arenosos con baja cobertura vegetal y suelos secos, la longitud
de los camellones y surcos está en función al grado de pendiente del suelo.
Lámina 09. Sistema de siembra Chuki/Q’aha, CC. Maranphaqui Alto, Ocongate Quispicanchi, Cusco.
50
P P P P