Page 51 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 51
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
d. Sistema de siembra en Q’echu wachu.
Este sistema, se practica en las comunidades del distrito Ocongate y en las zonas media y
baja, la longitud de los camellones y surcos varía entre 10 a 15 metros y éstos se orientan
en un solo sentido; pero, la diferencia con respecto al sistema wachu yapuy se da por la
presencia de una franja pequeña aproximadamente de 0.50 m sin roturación el que sirve
de pasadizo, al tiempo que cumple la función de retener la humedad también evita el
arrastre de partículas de tierra; los camellones y surcos en cada Q’echu se alternan y el
distanciamiento de un Q’echu a otro se construyen también en función a la pendiente que
presenta el suelo, si la pendiente es muy pronunciada, los distanciamientos del q’echu son
cortos y si el suelo es llano el distanciamiento del q’echu wachu es más amplia.
Lámina 10. Sistema de cultivo en q’echu wachu, CC. Rodiana, Ocongate, Quispicanchi, Cusco
51
P P P P P