Page 52 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 52
Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
en cinco Provincias de la Región Cusco
G. TARWI
Potencialidades
Las proteínas recomendadas por la OMS son
de 0.8 g/kg de peso, siendo las variedades
analizadas, una excelente fuente de estas, de tal
manera que contribuyen a una buena nutrición,
en la que forman parte de la estructura básica de
los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.)
Por otro, desempeñan funciones metabólicas y
reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte
de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación
de materiales tóxicos o peligrosos, etc.). También
son los elementos que definen la identidad de
cada ser vivo, ya que son la base de la estructura
del código genético (ADN) y de los sistemas de
reconocimiento de organismos extraños en el
sistema inmunológico.
El fosforo (P), es el segundo mineral más abundante en el cuerpo humano, ayuda a producir proteínas
para el crecimiento, conservación y reparación de los tejidos, ayuda al cuerpo en el almacenamiento de
energía, funcionamiento de los riñones, contracción muscular, palpitaciones normales y señales nerviosas.
El potasio (K), se encuentra entre las variedades analizadas, el cual es recomendado para la contracción del
músculo cardiaco.
El Tarwi es un alimento sobresaliente a nivel nutricional, por su alto contenido de proteínas, superior a
la soya. Su semilla contiene lisina, un aminoácido esencial en la absorción del calcio y la construcción del
tejido muscular. Tiene metionina, triptófano entre otros aminoácidos. También contiene minerales y ácidos
grasos no saturados, incluyendo ácido linoleico (Omega 6). Posee un contenido bajo en carbohidratos
en comparación con otras menestras, lo cual lo hace propicio para las personas con diabetes. Se puede
emplear hasta en un 15% en la fabricación de pan, lo cual mejora considerablemente su valor proteico y
calórico, y por eso es muy apropiado su consumo en niños, mujeres embarazadas o en lactancia. Tiene de
38 a 42% de proteínas, lo cual lo coloca como una alternativa nutricional donde el consumo de carne es
escasa o nula, tiene 28.2 % de carbohidratos, 7.1% % de fibra, 15% de calcio y 10% de hierro.
Para tratamiento de la diabetes se hace hervir harina de tarwi crudo, sin desamargar hasta formar una masa
medio aguada. Se cocina con una adecuada proporción de agua. De esta pasta, se toma con la punta de la
cuchara una pequeña porción, en ayunas durante un mes. Su propiedad es hacer desaparecer los síntomas
propios del diabético, luego que haya sido declarado por el diagnóstico médico. Se realizó un estudio
clínico de fase II para analizar el efecto de Lupinus mutabilis crudo sobre los niveles de glucosa e insulina
en la sangre de sujetos normales y con disglucemia. Los resultados del estudio demuestran que disminuyó
significativamente los niveles de glucosa e insulina en personas con disglucemia. (M. Fornasini, J. Castro y
otros Universidad San Francisco de Quito, Ecuador 2012.).
52 Para personas que sufren males renales se cansan muy pronto, sufren fatigas permanentes, en la planta de
los pies se quejan de dolores y calambres a nivel de la cintura. Para aliviar y curar dichos males, se utiliza el
P P P P