Page 49 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 49

Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
                                          en cinco Provincias de la Región Cusco





                                                           Fe                        240 mg           3.84 mg
                         En los micronutrientes Fe,  P, Zn, Ca. Para   P             220 mg            36 mg
             Papa        las variedades (Chequepuru, Yana Sencca,
                         Ccoesullu, Moro Orcco) respectivamente.  Zn                  30 mg            Trazas
                                                           Ca                        150 mg            22 mg

            Beneficios de la Papa


                                   SALUD                                       NUTRICIÓN
                •   Las vitaminas que posee ayudan a la prevención de  •   Carbohidrato principal de la dieta andina.
                    ataques al corazón.                      •   La cascara lavada y frita  es utilizado como dieta.
                •   La vitamina C que contiene importante para eliminar
                    virus de la gripe.
                •   Ayuda en la  formación de huesos y dientes, la
                    formación de células sanguíneas y digestión.
                •   Fortalece la visión.
                •   Los  micronutrientes tienen función diurética,
                    antiinflamatoria.
                •   La papa es utilizado para desinflamar hinchazón en
                    la piel.



            E. Maíz

            Potencialidades

             Las proteínas recomendadas por la OMS son
             de 0.8 g/kg de peso, siendo   las variedades
             analizadas, una excelente fuente de estas, de tal
             manera que contribuyen a una buena nutrición,
             en la que forman parte de la estructura básica de
             los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.)

             Por otro, desempeñan funciones metabólicas
             y reguladoras (asimilación de nutrientes,
             transporte de oxígeno y de grasas en la sangre,
             inactivación de materiales tóxicos o peligrosos,
             etc.). También son los elementos que definen la
             identidad de cada ser vivo, ya que son la base
             de la estructura del código genético (ADN) y de
             los sistemas de reconocimiento de organismos
             extraños en el sistema inmunológico.

            El fósforo P,  es el segundo  mineral más abundante en el cuerpo humano, ayuda a producir proteínas para
            el crecimiento, conservación y reparación de los tejidos, ayuda al cuerpo en el almacenamiento de energía,
            funcionamiento de los riñones, contracción muscular, palpitaciones normales y señales nerviosas.
            El potasio (K), se encontró entre las variedades analizadas, es recomendado para la contracción del músculo
            cardiaco.

            Propiedades nutritivas

            El maíz es rico en carbohidratos y proteínas. Además es rico en sales minerales, como el magnesio, el fósforo
            y el único cereal rico en vitamina A. También contiene vitamina B, C, calcio, ácido fólico y contiene mucha
            fibra.   Las diferencias de color se deben a las concentraciones de diversos pigmentos como carotenoides y         49
















































 P                     P                       P                             P                             P
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54