Page 44 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 44
Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
en cinco Provincias de la Región Cusco
5.5. Potencialidades y beneficios de los cultivos andinos
A. OCA
Potencialidades
Se encontró dentro de los análisis realizados,
gran potencial en la cantidad de humedad, la
cual muestra que el consumo de este tubérculo,
mantiene la hidratación de las células y dota de
agua necesaria para su óptimo funcionamiento
de cada una de las funciones fisiológicas.
Las proteínas recomendadas por la OMS son
de 0.8 g/kg de peso, siendo las variedades
analizadas, una excelente fuente de estas y
contribuyen a una buena nutrición, en la que
forman parte de la estructura básica de los
tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.)
y por otro, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de
oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.). También son los
elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético
(ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunológico.
Propiedades de la Oca
Es un producto con una gran riqueza nutricional, rico en carbohidratos, calcio, fósforo y hierro. Son
reconocidos sus beneficios, para reducir el dolor y la hinchazón de las heridas. La oca es un producto típico
de los Andes peruanos, se remite alrededor de 8000 años de antigüedad y posee múltiples variedades.
Las hojas frescas o secas, hervidas en agua, se aplican sobre los flemones, tumores y abscesos para su
maduración. Se usa para aliviar las molestias causadas por la gastritis, se recomienda beber en ayunas una
cucharada del zumo de los tallos y tubérculos de la planta.
Se utiliza para lograr una rápida cicatrización, sirve como un efectivo astringente. El cocimiento de las hojas
se usa contra el dolor de oído.
Se consume cocida y usualmente se pone al sol y se deshidrata, al ponerse al sol se pone más dulce. También
lo usan para hacer dulces y postres.
El tallo de la oca es un excelente forraje para los animales y el zumo ayuda a eliminar manchas, ya que
contiene oxalato de potasio (debe ser consultado con un médico). Se utiliza para desinflamar zonas
delicadas del cuerpo. Se puede preparar chuño de oca (de la planta), tiene un alto poder nutritivo, al igual
que la papa.
El cuerpo humano necesita, calcio (Ca), en la dieta diaria, en los análisis realizados se encontró potencialidad
en su cantidad, debido a que forma y mantiene los huesos saludables, necesario para la coagulación; en
adultos se recomienda en la dieta de 800 mg a 1000 mg/día.
El Hierro Fe, recomendado es de 8 mg para varones y 18 mg para mujeres, las variedades analizadas superan
la cantidad mínima, que es necesario para la producción de hemoglobina, molécula que transporta el
44 oxígeno en el interior de los glóbulos rojos.
P P P P