Page 47 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 47
Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
en cinco Provincias de la Región Cusco
Beneficios del Olluco
SALUD NUTRICIÓN
• El olluco es muy importante para el desarrollo de • Tiene alto poder nutritivo, posee gran contenido de
los niños, pues posee zinc y eso los impulsa en su almidón, azúcares, proteínas.
crecimiento. Las mujeres en gestación también deben
consumirlo debido a su alto contenido en calcio.
• Ayuda a las personas de la tercera edad que sufren
de Alzheimer.
• Combate las contracciones musculares y en caso de
heridas acelera la regeneración de células en la piel.
C. MASHUA
Potencialidades
Se encontró dentro de los análisis realizados,
gran potencial en la cantidad de humedad, la
cual muestra que el consumo de este tubérculo,
mantiene la hidratación de las células y dota de
agua necesaria, para su óptimo funcionamiento,
de cada una de las funciones fisiológicas.
Las proteínas recomendadas por la OMS son
de 0.8 g/kg de peso, siendo las variedades
analizadas, una excelente fuente de estás, de tal
manera que contribuyen a una buena nutrición,
en la que forman parte de la estructura básica de
los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.)
y por otro, desempeñan funciones metabólicas
y reguladoras (asimilación de nutrientes,
transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.).
También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura
del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema
inmunológico.
Propiedades de la Mashua
• Tiene un alto valor nutritivo: en proteínas, carbohidratos, fibra y calorías. No se debe exagerar su
consumo, primero consulte a su doctor o nutricionista.
• Se utiliza como ingrediente para algunos antibióticos y según los especialistas se recomienda para
prevenir y curar afecciones a la próstata. Se le atribuye propiedades curativas para el hígado y riñones.
Es recomendable para personas con problemas hepáticos y renales. También se utiliza contra los
cálculos renales.
• En el antiguo Perú lo usaban contra la anemia y las infecciones urinarias
47
P P P P P