Page 12 - Plan de área de Educación Física 2017 EVE
P. 12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR
“La Formación integral Nuestra Mejor
Inversión”
CÓDIGO DC- GUÍA PLAN DE AREA VERSIÓN: 1
Gu-01
El juego es una forma de trabajo que debe ser considerada como estrategia
de aprendizaje globalizante, pues le permite al niño:
Transformar la realidad y crear un mundo propio que responda a sus
intereses y necesidades inmediatas.
Preparase para actividades de edades posteriores.
Canalizar su energía.
Desarrollar y manifestar su inteligencia.
Ampliar su dimensión comunicativa y cognoscitiva.
Desarrollar su capacidad creadora.
CLASIFICACION DE LOS JUEGOS
Los juegos se pueden agrupar de acuerdo con una serie de elementos o
condiciones que los unifican y permiten identificarlos fácilmente, para llevar
a cabo su ejecución.
1. POR SU FORMA DE DESARROLLO
a. El juego libre: Este tipo de juego se realiza, especialmente, durante etapas
de la infancia, en las que el niño empieza a reconocer su cuerpo y su
entorno. Además, los primeros juegos sociales y de imaginación, marcan
los pasos iniciales hacia el desarrollo cognoscitivo y la adquisición de las
primeras normas de comportamiento social. Estos juegos no requieren la
presencia de un adulto o guía y la mayoría de las veces carecen de
normas, ya que tienen diversas pautas y reglas que ellos mismos imponen
y cambian.
b. El juego dirigido: Es todo juego que se desarrolla bajo la dirección de una
persona que tiene conocimiento de él y que motiva hacia la participación
grupal y de manera divertida: Estos juegos deben permitir un cierto grado
de flexibilidad evitando ser rígidos.

